Durante el 2020 dos de cada tres colaboradores trabajó de manera remota.
Obtuvimos el Top en el ranking GPTW (Great Place To Work).
• Top 3 entre Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina
• Top 3 en el Ranking de Servicios Financieros
• Top 5 entre los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres, avanzando con nuestra estrategia de diversidad.
SR SEO
HTML
En Santander impulsamos el crecimiento inclusivo y sostenible en todo el país
Presencia en 22Provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- +3,9 Millones de clientes
Nuestra visión es ser la mejor plataforma digital y abierta de servicios financieros, actuando
con responsabilidad y ganándonos la confianza de nuestros empleados, clientes, accionistas y
de la sociedad.
Nos desafiamos con nuevas plataformas:



Conocé cómo lo hacemos
Nuestros
colaboradores



Diversidad de Género

Diversidad Generacional
Nuestro compromiso con la comunidad


-
+180.000
Personas alcanzadas
Por la asistencia alimentaria durante la pandemia
-
+460.000
Personas beneficiadas
Con los programas con la comunidad.
-
20.000
Canjes de + 45
Emprendimientos de triple impacto en SuperClub Comprometidos
-
+3.600
Horas de voluntariado
Promovemos la participación de nuestros colaboradores en distintas iniciativas.
Nos involucramos con la comunidad a través de diversas iniciativas y alianzas con reconocidas organizaciones y fundaciones, haciendo foco en los siguientes ejes:
Programas con la comunidad
Creemos que la educación es una herramienta de empoderamiento y transformación social, por eso llevamos adelante iniciativas con foco en distintos programas:
- Educación superior
14.708 estudiantes beneficiarios de los programas
Convenios con 89 universidades públicas y privadas. -
E-Commence
Capacitación en escuelas técnicas sobre comercio electrónico y educación financiera para 4000 alumnos. -
Fomento a la lectura
+219.000 beneficiarios alcanzados a través de diversas iniciativas.
Inclusión financiera
Creemos que es importante brindar oportunidades de inclusión que permitan integrar a las distintas comunidades a la formalidad y a la economía local. Nuestro compromiso con este objetivo está materializado en:.
Sucursales de Integración Social
- Facilitan el acceso de sectores no bancarizados al sistema financiero
- Ofrecen productos especialmente diseñados para la comunidad donde se ubican
- Aprendizaje recíproco junto a los habitantes e instituciones locales
- + 330.000 personas empoderadas financieramente
Equipo de trabajo de cada SIS está integrado por vecinos del barrio

- 1, Barrio La Juanita - Laferrere
- 2, Cuidad Santa María - San Miguel
- 3, Castelar Sur
- 4, Don Orione - Almirante Brown
- 5, Barrio 31 - Capital Federal
- 6, Barrio 20 - Lugano
- 7, Barrio Itati - Quilmes
- 8, Villa Jardín - Lanús
Educación Financiera: Red de Educadores Financieros
- Empleados del Banco se capacitan como educadores financieros.
- Voluntariamente brindan sus conocimientos y herramientas sobre finanzas y economía personal.
- Distintas audiencias: jóvenes, adultos mayores, micro emprendedores, entre otros.
Personas que recibieron
educación financiera.
Iniciativas para reducir nuestro
impacto ambiental


Medición de huella de carbono
Cuantificamos el consumo de energía, los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero, con el fin de usar de manera responsable los recursos.
Eliminación de plásticos de un solo uso
Eliminación de plásticos de un solo uso en nuestras Áreas Centrales y Sucursales.
Análisis socio-ambiental de riesgos
Contemplando principios y políticas socioambientales, Banca Mayorista y Riesgos Corporate & Investment Banking analizan las actividades que realiza la compañía, su grado de compromiso en materia social y ambiental.
Protocolo de Finanzas Sostenibles
Adherimos al mismo junto a 17 bancos de Argentina, con el objetivo de comenzar a construir una estrategia de finanzas sostenibles en la industria bancaria.
Plan de eficiencia energética
Realizamos el recambio de luminaria LED para el 95% de la red de sucursales y edificios.
Separación de residuos en alianza con cooperativas recicladoras
Tanto en nuestros edificios centrales como en las sucursales ubicadas en municipios donde hay establecido un circuito de reciclaje.
Certificación de la Norma ISO 14.001
Certificamos 20 sucursales y Antequera bajo esta normativa internacional de sistemas de gestión ambiental (SGA), que ayuda a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales como parte de nuestras prácticas habituales.
Eliminación de plásticos de un solo uso
Eliminación de plásticos de un solo uso en nuestras Áreas Centrales y Sucursales.
Plan de eficiencia energética
Realizamos el recambio de luminaria LED para el 95% de la red de sucursales y edificios.
Protocolo de Finanzas Sostenibles
Adherimos al mismo junto a 17 bancos de Argentina, con el objetivo de comenzar a construir una estrategia de finanzas sostenibles en la industria bancaria.