
Tu dinero al momento.
Podés obtener el dinero de forma inmediata o según el plazo del fondo que elijas.
Podés obtener el dinero de forma inmediata o según el plazo del fondo que elijas.
Suscribí hasta el monto que vos quieras y empezá a invertir hoy.
Contás con expertos que administran la mejor estrategia de inversión para cada fondo.
Podes ver el consolidado y resultado actualizado de tu tenencia en todo momento.
Superfondos con distintos objetivos, rentabilidad, riesgo y tiempo sugerido de inversión.
Ingresá a
Fondos Comunes de Inversión desde Online Banking o la App.
Seleccioná el
Superfondo que más se ajuste a tu perfil.
Ingresá el monto que quieras invertir, ¡y listo!
Los Superfondos son los Fondos comunes de inversión de Santander
Un Fondo es un instrumento de ahorro que agrupa la inversión de personas y empresas, que a su vez invierte en Plazos Fijos, Bonos, Acciones, etc. Cada fondo tiene su propio objetivo, rentabilidad, riesgo y tiempo sugerido de inversión. Pero no te preocupes si suena muy complicado: los fondos son administrados por expertos en inversiones, que se encargan de gestionar las mejores alternativas de inversión.
Lo bueno es que los fondos dan la posibilidad de invertir en una variedad de instrumentos financieros, a los cuales su acceso le resultaría más complejo a los pequeños y medianos ahorristas, si quisieran hacerlo de forma individual.
Desde Online Banking ó la App Santander podrás realizar el seguimiento de tus inversiones, suscribir a nuevos Superfondos, incrementar o rescatar el monto de tu inversión activa.
¡Por supuesto! Utilizá nuestro servicio de Agendamiento para programar las operaciones de Superfondos que necesites. Las mismas se ejecutarán automáticamente una vez el Superfondo esté habilitado para operar o en la fechas que hayas agendado.
Las carteras de toda nuestra familia de Superfondos están disponibles desde nuestra página web, Online Banking y App Santander.
Queres invertir pero no tenes una SuperCuenta, pedila desde aquí.
Las inversiones en cuotapartes de fondos no constituyen depósitos en Banco Santander Argentina S.A a los fines de la ley de entidades financieras ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos a la vista o a plazo puedan gozar de acuerdo a la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras. Asimismo, Banco Santander Argentina S.A se encuentra impedido por normas del Banco Central de la República Argentina a asumir tácita o expresamente compromiso alguno en cuanto al mantenimiento en cualquier momento del valor del capital inicial invertido, al rendimiento, al valor de rescate de las cuotapartes o del otorgamiento de la liquidez a tal fin.
Las inversiones en Fondos Comunes de Inversión pueden importar riesgos, incluyendo la posible pérdida de la inversión. Los rendimientos pasados no son indicativos de rendimientos futuros. Nada de lo manifestado podrá ser tomado como una recomendación de compra o asesoramiento para invertir.
Se aconseja a los potenciales inversores efectuar un análisis e investigación independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
El valor de la cuotaparte es neto de honorarios de la gerente y la depositaria, y de gastos generales. Los honorarios cobrados por la sociedad gerente y la sociedad depositaria y las comisiones de suscripción, rescate y transferencias podrán consultarse en Santander Asset Management.
No existen honorarios de éxito y/u otros gastos a cargo del fondo diferentes a los gastos generales que podrán ser consultados en Santander Asset Management.
Los datos informados rigen para la fecha de publicación, para la actualización de los mismos deberá dirigirse a Santander Asset Management Gerente de Fondos Comunes de inversión S.A.. Santander Asset Management Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. y Banco Santander Argentina S.A. son sociedades anónimas independientes, constituidas bajo las leyes de la República Argentina, cuyos respectivos accionistas limitan su responsabilidad a la integración de las acciones suscriptas de acuerdo a la Ley 19.550. Por consiguiente, se informa que los accionistas locales o de capital extranjero no responden, en exceso de la citada integración accionaria, por las obligaciones emergentes de las operaciones concertadas.