Que no te hagan
el cuento
Protegete de las ciberestafas.
El deepfake es contenido digital falso que imita voces o rostros de personas de tu confianza para robarte informacón.
Por ejemplo, es lo que hizo el lobo en Caperucita.
Por eso, si te apuran para pedirte información o plata pará, pensá y verificá.
Si caíste o tenés dudas llamanos al 0-800-666-0330, las 24 h.
Si querés reportar un caso de posible phishing, no ingreses tus claves ni datos personales y reenviá el email que recibiste a la casilla delitosinformaticos@santander.com.ar.
Canales oficiales de contacto de Santander
Te mostramos cuáles son nuestras redes sociales oficiales:
Siempre chequeá que tengan el tilde azul. ![]()


WhatsApp Santi:
+54 9 11 2206-8200

Mails oficiales:
mensajesyavisos@mails.santander.com.ar
comunicaciones@novedades.santander.com.ar

Estudios Jurídicos habilitados:
Mirá el detalle en este artículo de nuestro Centro de Ayuda.
Consejos principales para evitar estafas

Cuidá tus datos
No compartas tus claves ni envíes fotos de tus tarjetas o DNI por mensaje, email o redes. Nunca te llamaremos para pedirte tus claves, códigos de seguridad o datos personales. Tampoco te pediremos la clave de tu casilla de email.

No operes en los canales si te están guiando
Nunca vamos a llamarte y pedirte que saques un préstamo y/o transfieras dinero para desbloquear tu cuenta, devolver fondos, o con excusas de validar tu identidad.

Mantené tus contraseñas Seguras
Utilizá contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.

No dejes que te apuren
Si recibís mensajes que buscan apurarte o alarmarte, no actúes enseguida. Tomate un segundo para revisar quién los envía, y si el pedido tiene sentido o parece riesgoso.

Asegurá contactarte con canales oficiales
- En los sitio web:
Verificá que la dirección sea correcta y segura: debe empezar con https:// y mostrar el ícono del candado.
- Al revisar tus emails:
Comprobá que el remitente sea oficial y desconfiá de archivos o enlaces desconocidos (pueden ser intentos de infectar tus equipos). Nunca te pediremos que hagas clic en enlaces e ingresar datos personales o claves.
- Al ver tus redes sociales:
Interactuá solo con perfiles oficiales de Santander u otras marcas (tilde azul o dorada), además, nunca te pediremos claves o códigos de seguridad. Antes de hacer clic en publicidades, asegurate de que provengan de un perfil verificado.
Recomendaciones útiles
Prevención de estafas telefónicas o guiadas
Cuidate de los intentos de estafa telefónica con estas recomendaciones
Desde Santander:
• Nunca vamos a llamarte y pedirte que envíes dinero a otras cuentas, o pedirte que saques un préstamo con excusas del tipo “para verificar tu identidad” o “resguardar tus fondos”.
• Nunca te vamos a llamar por WhatsApp.
• Nunca vamos a pedirte que compartas tu pantalla a través de una llamada, ni que compartas fotos de tu DNI o de tus tarjetas.
• Nunca vamos a pedirte que instales una App en tu celular como condición para darte soporte (usualmente son herramientas para controlar remotamente tu dispositivo).
Si te llaman en nombre de una empresa y sospechás de una posible estafa, cortá el llamado y comunicate a los teléfonos oficiales que figuren en su sitio web.
No compartas el Token Santander ni otros códigos de seguridad que te lleguen por SMS, WahtsApp o email. Estos códigos sirven para que autorices operaciones.
Protección de tu cuenta de WhatsApp
Existe una nueva modalidad de estafa a través de la usurpación de tu identidad en la aplicación de mensajería WhatsApp. Te contamos cómo proceden los usurpadores, para que puedas estar alerta:
Los estafadores se contactan con vos, y mediante una excusa solicitan que confirmes tu identidad. Los motivos que suelen dar se relacionan con una nueva actualización de WhatsApp, la habilitación de un turno para vacunas, o cualquier otra excusa por la que necesiten “confirmar que sos vos”.
Para comprobar que la persona a la que se están dirigiendo es la propietaria de la cuenta, los estafadores te solicitan que compartas un código de seguridad de seis dígitos que vas a recibir vía SMS o WhatsApp.
Al compartir este código, los estafadores toman control de tu cuenta y pueden iniciar sesión en otro dispositivo, accediendo al detalle de tus contactos, tus fotos y el historial de tus conversaciones.
Con toda esta información, los estafadores hacen ingeniería social con tus contactos en base a tus últimas conversaciones, y se contactan en tu nombre para:
• Solicitar que transfieran dinero a un tercero por una urgencia.
• Ofrecer dólares de un supuesto amigo tuyo que necesita venderlos urgente y pasar los datos de una cuenta para realizar una transferencia.
• Cualquier otro motivo que incluya el envío de fondos a terceros.
De la misma manera, si alguno de tus contactos sufrió una usurpación de identidad a través de esta modalidad, podrías recibir mensajes por parte de los estafadores pensando que se trata de tu contacto genuino.
Para prevenir estafas con esta modalidad, te recomendamos:
• No respondas SMS desconocidos.
• No compartas con terceras personas códigos de seguridad que recibas a través de SMS o mensajes de Whatsapp. Los códigos de seguridad sirven para autorizar operaciones y, en este caso, entregar el control de tu cuenta a ciberdelincuentes.
• Para una mayor seguridad al utilizar WhatsApp, activá la verificación en dos pasos con PIN y/o E-mail como una barrera más de seguridad para el ingreso a tu cuenta y la recuperación. Podés hacerlo a través de Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
• Si un contacto te pide transferir dinero a alguien, antes de hacerlo validá la solicitud llamando a su línea telefónica. Además, y para mayor seguridad, verificá que la cuenta de destino esté a nombre de tu contacto.
Santander.Ar
Santander_Ar
@santander_ar
SantanderArgentinaOficial
santander_ar
Santander Argentina