_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq22u0 _empresas_cebra,_tecnología_y_comunidad
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Empresas cebra, tecnología y comunidad

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Empresas cebra, tecnología y comunidad

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ22U0
Empresas cebra, tecnología y comunidad
Online Banking

Equilibrio, sinergia y mujeres tomando decisiones. Las Cebra se presentan como un modelo de gestión alternativa con todo lo necesario para competir.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

Puede que las empresas unicornio sean los nombres que van a quedar en la memoria colectiva cuando, en el futuro no tan lejano, se revean los fenómenos económicos de la historia reciente. Pero más allá de los billones, del glamour de Silicon Valley, de las especulaciones sobre compras y ventas entre millonarios y del mundo de quienes determinan cómo se ve el mundo, también han nacido en esta era de tecnologías de la comunicación una serie de compañías que comparten el mismo espíritu de época que las unicornio, pero cuyos fines y el sentido de su conformación como empresa las diferencian y las hacen únicas: las empresas Cebra.

Ya desde la denominación hay una brecha clara: mientras las unicornio se refieren a startups que parecen irreales por su crecimiento y por cómo se imponen como verdaderos gigantes del mercado virtual, el modelo de negocio de las empresas cebra es mucho más terrestre y de evolución “natural”. Y también, y para hacer notar que el nombre no es inocente en absoluto, las cebra tiene un principio notoriamente distintivo: el respeto por el entorno (económico y social) en el que existen. Las cebras, por definición, cuidan de no sobreexplotar su espacio y buscan un equilibrio de sinergias con sus lugares de pertenencia.

Distintos orígenes y distintas ideas

Si se va a los orígenes de esta camada de emprendedores autodenominados, sobresale una distinción clave en relación con sus colegas que llena las tapas de las revistas especializadas: económicamente, el origen y las herramientas con las que cuentan los jóvenes cebra son menos poderosos comparados con las costosas universidades y las rondas de inversión primaria que dieron a luz a los directivos de los billonarios unicornios.

También esa autodenominación dice algo. Mientras “unicornio” es un rótulo otorgados por especialistas en el mundo de las finanzas, las cebra eligieron conscientemente llamarse así.

Durante una entrevista, una de las fundadoras de este movimiento de emprendedores, Aniyia Williams, mencionó algunas diferencias más entre cebras y unicornios. Según ella:

  1. Los unicornios buscan el crecimiento exponencial, mientras que las cebras buscan una prosperidad sostenible.
  2. Los unicornios favorecen los monopolios; las cebras, la pluralidad.
  3. bsp;       Competición (unicornios) frente a cooperación (cebras).

Williams explicó que para algunas fue “una lucha constante para convencer a los inversores”, los capitalistas de riesgo, de que su idea era buena. "Hice mi propuesta de venta a más de 100 inversores y sólo terminé convenciendo a dos", afirmó la joven, quien llegó a invertir capital propio en su proyecto.

“Estaba tratando de construir una especie de Apple para la moda. Pero no pretendo construir un negocio multimillonario. Eso ni siquiera va de la mano con el estilo de vida que quiero", señaló Williams, quién quedó embarazada durante la época en la que desarrollaba su empresa. Esa perspectiva, claro, la llevó a pensarse a sí misma como emprendedora de una manera diferente.

Después de esa larga búsqueda por encontrar inversores que confiaran en un proyecto sin pretensiones billonarias ni intenciones de monopolizar plazas de mercado, Williams conoció a otras mujeres que tenían emprendimientos y problemas similares. Con el tiempo, terminaron por asociarse e hicieron una primera reunión en la ciudad estadounidense de Portland donde las fundadoras (Jennifer Brandel, Mara Zepeda, Astrid Scholz y la mencionada Williams) invitaron a potenciales inversores para discutir estrategias.

Que todas las fundadoras del movimiento cebra sean mujeres también señala un espíritu del tiempo claro, que, lejos de ser una particularidad fortuita, indica qué perspectiva de igualdad de oportunidades y la competencia tienen las empresas cebra.

En este sentido, vale mencionar que uno de los inversores principales del emprendimiento de accesorios de Williams es Backstage Capital, una organización que financia específicamente empresas establecidas por mujeres, minorías étnicas y por integrantes de la comunidad LGTB.

“Creo que las empresas nunca tuvieron la oportunidad de crecer tan rápido como en estos días. Y eso implica muchos dolores de crecimiento, a menudo a costa de las personas a las que sirven. No pensamos que los unicornios no debieran existir; simplemente consideramos que nosotras también merecemos ese espacio. Y tratamos de hacer ver que hay muchos negocios y emprendedores que se están quedando fuera", sostuvo la líder de las cebra.

El tiempo y lo que hagan durante ese tiempo determinará hasta dónde pueden llegar las intenciones de este grupo de mujeres emprendedoras. Y, sobre todo, la de una de sus máximas primordiales: “Que el rendimiento de los accionistas no triunfe sobre el bienestar colectivo”.

TAGS: emprendedurismo, empresas cebra, empresas unicornio, responsabilidad social, mujeres emprendedoras

POR: Juan José Relmucao

Juan José Relmucao es corresponsal de Noisey, Thump, Creators Project y Vice Sports Latinoamérica. Además ha colaborado con medios argentinos como  Buenos Aires Económico, Tiempo Argentino y Brando. También ha sido docente de Taller de Redacción Periodística en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, integrante del Observatorio de Culturas Políticas del Centro Cultural de la Cooperación y redactor publicitario para A&E América Latina.

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content