_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq22u0 _z6_mlskaf5408cn10q0kgino0jbg1
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Mentoring: una clave para potenciarte

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Mentoring: una clave para potenciarte

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ22U0
Mentoring: una clave para potenciarte
Online Banking

Muchas palabras están de moda, y otras se mantienen en el tiempo. El Coaching y el Mentoring tomaron mucha relevancia estos últimos años, incrementando una industria que busca maximizar el potenciamiento personal y profesional.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

Las empresas buscan al conocimiento como uno de sus recursos más valiosos. Ver como compartirlo, como transferirlo, es fundamental en un momento cada vez más complejo, con problemas que se generan con más rapidez. Una consecuencia de ese conocimiento es el aprendizaje, factor fundamental para las empresas que el reconocido autor Peter Senge*, siempre destaca.

Si buscamos en el Diccionario de la Real Academia podemos encontrar que el Mentor es aquel que guía, aconseja y orienta según su experiencia y trayectoria en la problemática en cuestión.

Desde hace muchos años la figura del mentor se hizo visible, al comienzo en las aulas y luego con esas personas que marcaban un antes y un después en la vida de otras personas, generando hitos y momentum que, de otra manera, no podrían lograr solos.

Siempre disfruto el investigar de dónde vienen esas palabras y me encontré con que el término “mentor” nos remota al personaje de “La Odisea” Méntor, amigo de Ulises, a quien este le encomienda la gran tarea de educar a su hijo Telémaco cuando él debe retirarse para pelear la Guerra de Troya.

Ya desde la época de Aristóteles, el reconocido filósofo y pensador de la Antigua Grecia, se le conocía entre todos sus dones, por el ser el gran maestro de Alejandro Magno. Por eso queda claro que siempre existe una figura de “Hombre Sabio” que puede orientar a sus discípulos en los diferentes campos de la vida, transmitiendo sus conocimientos y sabiduría. Entonces podríamos definir al Mentoring como una práctica de aprendizaje y desarrollo de las personas dentro o fuera de las organizaciones, que consiste en aprender de la experiencia de otras personas (los mentores) que además nos ayudan a desarrollar nuestro potencial y a relacionarnos dentro y fuera del entorno organizacional con otras personas que pueden ser relevantes para nuestra carrera.

Por otro lado, me gustaría diferenciar al Mentoring del Coaching. El coaching nace en los deportes, con la figura del entrenador o “Coach” en inglés. Particularmente el Coaching Ontológico, creado por Rafael Echeverría y según sus palabras, “es una disciplina emergente basada en la Ontología del Lenguaje, interpretación sobre el ser humano. Desde la Ontología del Lenguaje, planteamos que las personas en este milenio vivimos una profunda crisis de sentido. Esta crisis afecta tanto nuestro desempeño laboral, como personal. Esta disciplina nos conecta con el potencial transformador que permite a cualquier persona incidir en su entorno y en sí mismo en función de mejorar”.

Entonces, podemos decir que el Coaching es un proceso que consiste en acompañar a una persona o un grupo de ellas a cumplir metas y permite que puedan ver la situación desde otro punto de vista y diseñar nuevas acciones para generar ese objetivo deseado. Uno de los postulados que lo caracteriza es que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que por medio de él se genera la realidad. También se trabaja en el ámbito de lo fisiológico y de las emociones, generando así un abordaje en tres dimensiones.

Ahora bien, seguramente a estas alturas estás diciendo internamente que se parecen bastante. Vamos a simplificarlo para que puedas diferenciarlos y así decidir cuál es el que más crees conveniente para tu necesidad.

Diferencias entre Coaching y Mentoring

Cantidad de opiniones existen sobre este tema, y dejar contentos a todos, sería casi una misión imposible. Por ello, espero que estos pequeños ítems puedan ayudarlos a destramar las potencialidades de cada uno de estos conceptos. Los mismos fueron tomados desde lo que expresa el Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD) y son:

  • El coaching es una relación puntual en el tiempo (si bien, puede extenderse) para desbloquear y cambiar paradigmas sobre ciertas cuestiones.
  • El mentoring es una relación a largo plazo, y menos formal.
  • El coaching no se basa en que el coach tenga experiencia directa en el puesto de su cliente, a menos que el coaching sea específico en el desarrollo de habilidades.
  • El mentor es a menudo más experto y calificado que el mentee. En general es un experto en el área que le compete, que es capaz de transmitir el conocimiento y experiencia.
  • El coaching está focalizado en un área de desarrollo para lograr objetivos puntuales y específicos.
  • El mentoring está dirigido al desarrollo personal y profesional, no sólo para su situación actual, sino también para el futuro.
  • El coach es un espejo para la persona. Además de obviar y dejar de lado sus opiniones, es fundamental que no comparta con ella su punto de vista.
  • En el mentoring es clave que el mentor comparta su punto de vista y sus experiencias para beneficio del mentee.
  • El papel del coach es más táctico.
  • En el Mentoring el papel del mentor es más estratégico y de mayor profundidad en los temas.
  • El coach ni aconseja ni recomienda, sino que ayuda a su cliente a encontrar sus propias respuestas a través de la pregunta.
  • El mentor da continuamente consejos y recomendaciones y aplica su experiencia e intuición.
  • En el coaching es la persona la que aprende de su propia experiencia y conocimientos, como así tambien del reflejo que le da el Coach siendo su “espejo”.
  • En el Mentoring la base del aprendizaje es la experiencia, la intuición, y los conocimientos del mentor.

Algunos BENEFICIOS del mentoring:

CRECIMIENTO EXPONENCIAL: Permite capitalizar el saber acumulado de las personas, para que puedan aportar a otros y despertar deseos y metas más grandes de las que por defecto poseen.

LIBERACION DE POTENCIAL: Acelera el proceso de desarrollo personal y profesional a través de la visión de alguien que ya ha recorrido el camino. Esto permite que se libere el potencial y se accedan a mejores y más grandes objetivos de vida.

TRANSFERENCIA EMOCIONAL: Generación de un vínculo emocional, que permite el desarrollo de la empatía, y la transferencia.

AMPLIACION DE RED: El Mentor transfiere sus redes de contactos para generar extensión de red de soluciones para el mentee.

“La manera más rápida de llegar a donde quieres, es rodearte de quienes ya han pasado por donde tú estás ahora” Scott Dinsmore, orador TED y emprendedor. (1983-2015)

Por eso creo que la frase de Scott Dinsmore es adecuada y real para cualquier persona que esté en la búsqueda personal de estar acompañado mientras realiza sus transformaciones personales, con constante feedback y metas que amplifiquen sus proyecciones personales y profesionales.

*Peter Senge es autor de varios libros, entre ellos “La quinta disciplina”.

TAGS: emprendedurismo, emprendimiento.
POR
: Carolina Varzabetian.

Carolina Varzabetian es Licenciada en Diseño Gráfico, con años de experiencia profesional corporativa. Hoy es fundadora de Woman+weconnect, un emprendimiento que facilita Creative Mentoring® para mujeres en procesos de transición que deseen conectar con el poder personal utilizando la creatividad. Es capacitadora del Programa BAemprende de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y colabora además en diversos medios.
www.womanweconnect.com
Facebook: womanweconnect

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content