_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq22u0 _z6_mlskaf540g0220a7u7pa6m3oh3
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Vía libre para emprender

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Vía libre para emprender

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ22U0
Vía libre para emprender
Online Banking

El Congreso se apresta a sancionar la denominada Ley de Emprendedores. De ahora en más, comenzar una actividad comercial será mucho más fácil y accesible. Es hora de estar atentos a lasnuevas posibilidades que se abren para los emprendedores.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

El temor a la burocracia es uno de los factores que figuran al tope de los motivos por los cuales se puede llegar a abortar una iniciativa empresarial. Y no es para menos: en muchas ocasiones consumen recursos y energías que, de ser destinadas a la actividad principal, mejorarían sensiblemente la performance de cualquier proyecto. 

Con el objetivo de incrementar el protagonismo de las PyMEs y micro emprendimientos en la economía local, el Poder Ejecutivo diseñó una ley que tiene como finalidad facilitar el desarrollo de este tipo de empresas. Con leves modificaciones que realiza actualmente el Parlamento, se espera que en breve la norma sea sancionada.

Revertir la estadística

Según explican desde el Ministerio de Producción de la Nación, si bien en el país abundan las personas con grandes ideas, son muchas las dificultades para hacerlas realidad. En ese sentido, aseguran que sólo un 20 por ciento de los emprendimientos logran madurar, y algunos deben hacerlo en el exterior. La Ley de Emprendedores apunta a torcer esa tendencia: "Queremos un país con 40 millones emprendedores, y estamos seguros de que acompañándolos y generando confianza, podemos lograrlo", explican desde la cartera que encabeza Francisco Cabrera.

 El proyecto cuenta con el firme apoyo de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), desde allí indican: “Es muy valiosa la posibilidad de crear una empresa en un día. Esto ya existe en Chile, Colombia, Perú, México y Estados Unidos, por ejemplo. El otro está relacionado con el financiamiento y los beneficios laborales, fiscales e impositivos".

 En resumen, estas son las nuevas ventajas con las que contarán de ahora en más los emprendedores: -

  • SAS: la figura legal de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) permite acceder a trámites simples y comenzar una actividad con un presupuesto acotado. La empresa se puede constituir con un capital mínimo de dos salarios básicos. En la actualidad, para hacerlo se necesitan en promedio entre 45 y 60 días, y los costos son muy elevados. 
  • Digitalización: las compañías creadas en base al nuevo marco legal podrán utilizar firma, libros y poderes digitales, lo cual agiliza notablemente el funcionamiento. 
  • Financiamiento: Se constituirán diez fondos de capital emprendedor en los próximos cuatro años, tal como lo hizo en su momento Israel. Su creación forma parte del Plan Productivo Nacional. También se establecerán doce aceleradoras y se habilitan beneficios impositivos para aquellos que inviertan en talento argentino. 
  • Nuevas modalidades: uno de los elementos novedosos que incorpora la ley es el "crowdfunding", un sistema por el cual puede instrumentarse el aporte colectivo de dinero para determinados proyectos a través de Internet. 
  • Sustentabilidad protegida: se establecen mecanismos para reconocer y proteger a las iniciativas que tomen el compromiso de resolver problemáticas sociales y/o ambientales. "Somos el primer país de Latinoamérica que avanza con una normativa específica en este sentido", puntualiza el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer. 

Aun cuando el trámite parlamentario finalice de acuerdo a lo previsto, la reglamentación de le ley se concretaría recién el año próximo. Sin embargo, es útil comenzar ya a explorar las nuevas chances que se abrirán cuando entre en vigencia.

 El objetivo que impulsa el Ministerio de Producción es "que cada argentino que tenga una idea pueda enfocarse en desarrollarla, sin tener que preocuparse por problemas burocráticos o de dinero". La cartera confía en que el nuevo marco regulatorio "va a generar un ecosistema mucho más favorable para que más proyectos puedan crecer en Argentina, generar empleo de calidad y ser reconocidos en el mundo". El objetivo es lograr nuevas oportunidades y beneficios destinados a todos aquellos que decidan emprender, porque el camino del impulso para posicionar el proyecto es la clave de nuevas posibilidades. 

TAGS: Emprendedurismo, Ley de emprendedores, Beneficios para emprendedores.

POR: Eliana Ramos. 

Periodista. Coordinadora periodística del sitio web Timing Político, responsable de Prensa y Comunicación en la AHRCC (Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés). Desarrolló su carrera periodística profesional corporativa en Aeropuertos Argentina 2000 y Corporación América.  Fue responsable de Prensa del CEyS (Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires). Trabajó en el semanario rural Infocampo como redactora periodística y en el diario El Argentino Sur. En radio, participó en radio Belgrano y Excelsior.

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content