_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq22u1 _cómo_analizar_a_tu_competencia_usando_la_web
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Cómo analizar a tu competencia usando la web

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Cómo analizar a tu competencia usando la web

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ22U1
Cómo analizar a tu competencia usando la web
Online Banking

En este artículo te muestro qué tener en cuenta y cómo hacer un buen análisis de tu competencia online.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

Tantos jugadores exitosos en el mercado de Internet reflejan la creciente importancia del análisis de marketing competitivo. Lo que esta información revela para ganar en la web se ha vuelto crucial. Pero entender a tu competencia y sus debilidades es más fácil que nunca en estos tiempos de Internet y redes sociales.

Así como cambiaron las prácticas contemporáneas de marketing en Internet, las estrategias de análisis de la competencia empleadas tradicionalmente no son necesariamente tan efectivas hoy como lo eran antes.

Análisis de competencia: ¿es vital para la excelencia profesional?

El éxito y la excelencia profesional prosperan en una competencia sana y abundante, por lo que conocer y entender a tus rivales sigue siendo crucial para las tácticas de marketing modernas. Además, sin un modelo de comparación minucioso y un análisis perceptivo, es difícil determinar si tu estrategia de marketing está generando grandes dividendos o si se está reduciendo el retorno de marketing ganado con tanto esfuerzo.

Analizar a tus competidores te sirve en tres aspectos:

  1. Te ayuda a comprender mejor las tácticas que usan tus rivales.
  2. Abre una ventana a través de la cual podés ver tus propias áreas problemáticas.
  3. Te muestra dónde estás parando en este momento con tu marca y con tu empresa.

 

¿Qué ganás haciendo un análisis de tus competidores?

Si te ponés a analizar las campañas y la presencia online de tus rivales, vas a poder:

  1. Identificar oportunidades para servir mejor a tus clientes nuevos y potenciales.
  2. Determinar el tamaño del mercado: identificar las brechas de servicio y las áreas de mejora personal donde la competencia está explotando en este momento.
  3. Encontrar formas probadas y comprobadas para abastecer el mercado objetivo.
  4. Identificar y promover tu propuesta de valor única.
  5. Entender si tus estrategias de marketing y promociones son efectivas o no.
  6. Saber dónde estás parado en este momento.

 

Descubrí el secreto detrás del éxito de tu rival:

1. Investigá su enfoque de adquisición de clientes

Buscá qué hacen en las redes sociales: con qué frecuencia responden a sus clientes, si sus representantes de redes sociales están haciendo un trabajo decente o no, y los indicadores sutiles de la adquisición de clientes a través de la autopromoción. Si tienen publicaciones con premios, sorteos o cómo se dan a conocer. Todos estos datos suman y te ayudan a entenderlos.

2. ¿Qué tan activos son en las redes sociales y con qué propósito?

Las unidades de éxito cambian de acuerdo a cada una de las plataformas. Entender si están en Facebook, Twitter o Instagram es el primer paso. Después, hay que tratar de seguirlos para ver el propósito detrás de cada publicación junto con el objetivo común.

3. Descubrir su propuesta de valor única

Descubrí cómo tus rivales están jugando el juego para que puedas vencerlos de manera justa. La propuesta de valor única arroja luz sobre la fracción de clientes en la que tu rival está obsesionada.

4. ¿Qué encontrar acerca de tu competidor y dónde?

Acá lo importante es entender que estamos analizando tus competidores online. Si la tienda de enfrente no ofrece sus servicios por Internet, no entraría en esta categoría. Además, como estamos hablando de competencia digital, tus competidores ​​en línea podrían ser completamente diferentes. Pensá en jugadores nuevos y emergentes en el mercado.

Cómo analizar tu competencia en 6 pasos

Paso 1: Visitá el sitio web.

Tomá notas y concentrate en los elementos buenos y malos.

Paso 2: ¿Qué tan buena es la estrategia de adquisición?

Analizá y desarmá las fuentes directas, orgánicas, de referencia y otras fuentes de tráfico para encontrar lo que funciona para ellos y lo que no.

Paso 3: ¿Qué se rompe y se puede reparar?

Buscá áreas problemáticas: páginas de aterrizaje de bajo rendimiento, tasas de rebote, etc. Fijate lo que puede andar mal para entenderlo.

Paso 4: Si están haciendo marketing de contenidos, ¿está produciendo resultados?

Identificá y profundizá en su estrategia de contenido. Fijate cuál es el contenido más popular y cuál no.

Paso 5: ¿Qué pasa con el presupuesto de marketing?

Podés llegar a estimar el presupuesto de marketing de tu competencia a partir de las campañas pagas de tus rivales, ya sea usando Google Adwords o Facebook ads. Además, una simple comparación con tus campañas de marketing arrojaría luz sobre el presupuesto que ellos tienen.

Paso 6: ¿Qué variables desconocidas trabajan en tándem o en contra de los objetivos comerciales?

Buscá áreas que tus competidores están explotando bien. Podría ser una brecha en el servicio, una sección de audiencia no explotada o cualquier cosa que esté reforzando la industria de tu rival. Anotala para tenerla en cuenta para tu empresa.

Por último,

La importancia de monitorearte a vos mismo

Medir el rendimiento de tus rivales es casi tan crucial como analizar tus propias campañas. Es importante entender que tu competencia probablemente esté analizando tu negocio y tomando ideas de tu arduo trabajo y que las tablas deben ser equilibradas.

Para terminar...

Estamos ante un momento en el cual la información de tus rivales puede ser crucial y además puede ser muy fácil de conseguir. Animate a realizar esta práctica de forma regular y vas a ver cómo puede cambiar la forma en que encarás tu negocio.

TAGS: pymes online, marketing digital, análisis de competencia, estrategia digital

POR: Marina Condó.


Mi nombre es Marina Condó. Me encanta escribir y soy redactora web publicitaria desde el 2009. 
¿Qué quiere decir esto? Que me dedico a escribir cartas de ventas, crear campañas de email marketing y además manejar contenidos en blogs y comunidades web. He trabajado con empresas, con emprendedores e instituciones ayudándolos a mejorar su presencia e impacto digital. También soy una apasionada de la buena comida, una fanática del yoga, y madre de dos niños. Podemos seguir conversando en Twitter: @marinacondo

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content