_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq22u3 _¿el_día_no_te_alcanza?_gtd:_la_solución
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Tarjeta de Débito
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
      • Jubilados
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Cuotificación
      • Sustentables
      • Prendarios
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
      • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0LJ6
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Santander Express
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
      • Z6_O92CH280OOFM406KIVK2RO36A2
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L1871
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18N0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18N1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18V0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18V1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18F0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18F1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L1O00
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0IQ1
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0K45
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0KK4
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0KK5
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

¿El día no te alcanza? GTD: la solución

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

¿El día no te alcanza? GTD: la solución

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ22U3
¿El día no te alcanza? GTD: la solución
Online Banking

Ser multitasking es una fortaleza que sólo impactará positivamente en la productividad si sabemos cómo gestionar el tiempo para la realización de esas múltiples tareas. Les presentamos GTD, una herramienta para ordenar nuestro trabajo.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

La productividad ha sido un área de estudio de diversos tipos de industrias dado que es una problemática que está directamente ligada a la gestión efectiva en un puesto de trabajo. Ser productivo no significa simplemente trabajar más rápido, sino que implica que cada empleado dedique su tiempo a las cosas realmente importantes para su posición, delegando (o incluso eliminando de su agenda) las tareas que no aportan valor a la compañía.

En los últimos años, una metodología ha tomado protagonismo en la mejora de la gestión de tiempo impactando directamente en la productividad personal, Getting Things Done (GTD) de David Allen. Se basa en el principio de que una persona necesita liberar su mente de las tareas pendientes guardándolas en un lugar específico, de forma que no sea necesario recordar lo que hay que hacer y se pueda concentrar sólo en realizar las tareas. 

¿Qué significa liberar la mente? 

Según Allen, nuestra mente es ineficiente en lo que a productividad refiere. Su metodología GTD consiste en tener un sistema organizativo confiable y externo (no basado en nuestra memoria), que nos permita recordar las cosas que tenemos que hacer, en el momento que tenemos que hacerlas. 

Con este sistema, nuestra mente trabaja tranquila porque sabe que no se le escapa nada y, por lo tanto, puede dedicarse a ser más productiva, trabajando en acciones concretas, de forma creativa y eficiente. Esta forma de trabajo ayuda a los empleados a alcanzar metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo. 

Beneficios de aplicar GTD en las empresas: 

  • 1.Confianza en el equipo. Cada miembro sabe que las tareas que delega serán realizadas. 
  • 2.Confianza personal. Cada empleado se gestiona a sí mismo y sabe en qué utilizar su tiempo de trabajo. Se elimina la frustrante sensación de tener mucho para hacer sin saber por dónde empezar. 
  • 3.Aumento de la creatividad. El cerebro libera espacio para pensar en cosas más útiles. 
  • 4.Productividad personal y del equipo. La confianza, creatividad y concentración son las bases de un buen rendimiento.

¿Cómo implementar GTD en tu empresa? 

La realidad es que no existe GTD para empresas porque es un método de productividad personal, pero el panorama no es tan desolador si recordamos que las empresas, en definitiva, están compuestas por personas. 

Para convertirlo en una herramienta corporativa, lo más sencillo es que todos los miembros comiencen a utilizarla y para ello tendrás que entrenar a tus empleados en la metodología. Esta capacitación puede desarrollarla alguien interno o contratar a algún experto en el tema. 

Lo más importante para que este tipo de metodología funcione es tener una cultura empresarial horizontal y colaborativa, eliminando estructuras de control para fomentar la autogestión de tu personal. A fin de cuentas, la productividad no es resultado de herramientas mágicas sino de algunos cambios de hábitos. 

Principios de GTD: 

RECOPILAR: 

Recopilar no es hacer, ni siquiera pensar en lo que hay que hacer. Es colocar un recordatorio de lo que tenemos pendiente. Cuando se te viene a tu mente alguna tarea, o cuando alguien te pide algo, lo anotas en algún lado que puedas revisar, y sigues haciendo lo que estabas haciendo.

PROCESAR: 

Una vez que tenemos todo recopilado, el paso siguiente es procesarlo, o sea, revisar todos los elementos de mi lista de pendientes, del primero al último y decidir si es algo que requiere alguna acción o si debo archivarlo. Para tener éxito en este paso hay que cumplir ciertas reglas: 

  • Trabajar los elementos en orden (del primero al último); 
  • Trabajar un elemento por vez (no al multitasking); 
  • Si empezamos con un elemento, terminarlo (por más tedioso que sea); 
  • El proceso se empieza y termina. No puedo pasar a otra tarea hasta que no revise todos los elementos de la lista.

ORGANIZAR: 

En este paso debemos dejar las tareas que hemos procesado en el lugar adecuado, para encontrarlas correctamente después, para ello necesitaremos un sistema de listas que nos permita tenerlo todo ordenado y a mano. Esta organización debe estar sustentada por un calendario, con sus respectivos deadlines, para realizar cada tarea en tiempo y forma.

REVISAR O MANTENER: 

Lo que marca la diferencia en el método GTD de otros métodos precisamente es este punto. Revisar nuestro sistema de productividad periódicamente hará que funcione, y consigamos todos nuestros objetivos. Además de ser un punto fundamental para la productividad, es de los más importantes hábitos que hay que adquirir y a la vez, de los más difíciles de implementar. Si no hacemos una revisión periódica de nuestro sistema, empezará a fallar y con el tiempo dejaremos de utilizarlo. Es sabido que hasta los mejores sistemas tienden al caos. 

Si logras que las personas de tu empresa desarrollen el hábito de aplicar los pasos anteriores a todo su entorno, seguirán realizando el mismo trabajo que hasta ahora pero con dos grandes diferencias: habrán eliminado el estrés y tendrán claro qué hacer y qué delegar en cada momento. Getting Things Done es una metodología extremadamente poderosa y adaptable a todo tipo de trabajo, pyme o emprendedor. 

TAGS: Productividad, Gestión de tiempo, Organización, RRHH, Efectividad, Trabajo en equipo. 

POR: Marcelo Celestino. 

Licenciado en Marketing y Consultor especializado en Aplicaciones Web con una fuerte orientación en el diseño centrado en el usuario (Ux Design). Especialista en nuevas tecnologías Web, plataformas mobiles, herramientas de comunicación y procesos de venta digital. Emprendedor que desarrolla su carrera como profesional independiente desde principios de 2001, y actualmente en Advertino, una empresa facilitadora que genera estrategias de negocio para sus clientes. Dictó clases en la Universidad de Lomas de Zamora sobre Marketing 2.0 Amplio conocimiento del ecosistema emprendedor, tanto de sus actores como agentes, ya sean aceleradoras, incubadoras, centros de emprendedores e instituciones.

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2023
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2023 Banco Santander Argentina S.A.
Todos los derechos reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content