_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq22u3 _misión,_visión_y_valores:_el_adn_de_las_empresas
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Misión, Visión y Valores: El ADN de las empresas

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Misión, Visión y Valores: El ADN de las empresas

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ22U3
Misión, Visión y Valores: El ADN de las empresas
Online Banking

Son los lineamientos que debés tener claramente definidos para que tu empresa actúe de forma coherente ante las cuestiones diarias.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

Si bien es necesario que las organizaciones sean lo suficientemente flexibles para ir modificando aspectos de su modelo de negocio según lo requiera el mercado, hay cuestiones que deben mantenerse inalterables a lo largo de la historia empresarial. La misión, visión y valores, considerados como los pilares de la estrategia corporativa, constituyen la identidad de la compañía. Son el por qué, el para qué y el cómo de su existencia.

Misión, es el por qué

Es la carta de identidad de la empresa, su razón de ser. Refleja qué es lo que hace una organización y qué la diferencia de las demás. Brinda información sobre la actividad principal de la compañía y el papel que cumple en el mercado.

Visión, es el qué

Es la brújula que marca el norte, manifiesta hacia dónde se dirige la empresa y en qué aspira a convertirse en largo plazo. Sirve como guía para enfocar los esfuerzos de todos los miembros hacia una misma dirección, logrando así coherencia, sinergia y orden.

Valores, son el cómo

Son el cristal por el que vemos el mundo, los estándares de conducta. Son aquellas cualidades, principios o creencias que una organización posee y sobre los que se construye la cultura corporativa, orientando las decisiones de todos los miembros de la organización.

¿Cómo elaborarlos?

El trabajo de generación de estos conceptos requiere de tiempo de análisis y autoconocimiento como así también de una proyección sobre dónde quisieras que tu compañía se encuentre en el futuro.  Para poder redactarlas debés tener en cuenta las características principales de cada una.

Misión: Es un párrafo corto, sencillo, fácil de entender y de recordar. Tiene que mostrar lo más atractivo de la institución y ser inclusiva, habla de “nosotros”.

  • Es específica pero lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo.
  • Distingue a tu empresa de su competencia.
  • Sirve como marco para evaluar actividades presentes y futuras.

Debe responder al “quiénes somos” y para poder hacerlo te sugiero que te hagas estas preguntas ¿A qué se dedica tu empresa? ¿Qué es lo que la diferencia de otras empresas? ¿Qué ofrece cómo valor agregado? ¿Cuál es su posición en el mercado? ¿Quién es tu cliente? ¿Qué necesidad satisface tu producto/servicio?

Es importante diferenciar la misión de los medios que usamos para cumplirla, es decir, la misión de un diario no es vender papel impreso sino brindar información.

La estructura “ideal” es la siguiente: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA + PRODUCTO/SERVICIO + NECESIDAD QUE SATIFACE + CLIENTES + DIFERENCIAL

Ejemplo: El veterinario XXX + previene y trata las enfermedades de animales + para mejorar la calidad de vida + de las mascotas de la comunidad + en la comodidad de tu hogar.

Visión: A diferencia de la misión, la visión responde en tiempo presente a una pregunta futura. Para lograr ser fuente de inspiración de los miembros de tu empresa y hacerlos sentir identificados debe tener estas características:

  • Ser positiva, alentadora y atractiva.
  • Alineada con el modelo de negocio y los valores de la compañía.
  • Clara comprensible para todos.
  • No debe ser fácil de alcanzar, pero tampoco imposible. Debe ser ambiciosa pero factible.
  • Ser estratégica, incluyendo los asuntos decisivos para cumplir con éxito la misión.
  • Tener en cuenta el entorno y los recursos de la empresa.

Para redactarla, podés hacerte estas preguntas ¿Cuál es la imagen futura que querés proyectar de tu empresa? ¿Hacia dónde querés dirigir tu marca? ¿Cuál es tu propósito a largo plazo? ¿Cómo vas a producir resultados?

Ejemplo: “Convertirnos en un líder mundial en calzado femenino mejorando la experiencia de nuestras clientes a través de sandalias de calidad única y atención superior.”

O más corto y simple “Diseñar, fabricar y vender los mejores zapatos del país”.

Valores: Son los cimientos que sostienen los dos conceptos anteriores. Refuerzan los comportamientos positivos porque son inspiradores, motivadores, generan identidad y sentido de pertenencia. Hablan de la forma de ser de la empresa ¿Qué reglas éticas y de funcionamiento nos guían?

Algunos ejemplos pueden ser: Trabajo en equipo; Proactividad; Innovación; Transparencia; Responsabilidad social; Orientación a resultados; Calidad; Mejora continua; etc.

Es fundamental que todas las empresas, sin importar su negocio, tamaño o segmento de clientes, se esfuercen por definir claramente estos lineamientos, porque en definitiva son aquellos que guiarán el plan, manifiestan la ideología y articulan todo el desarrollo de la organización.

Si lográs definir correctamente estos pilares tu estrategia será más efectiva y eficiente. Además, en relación a la comunicación, una misión, visión y valores corporativos claros, generan una imagen más completa y profesional de tu empresa.

TAGS: Gestión, Cultura corporativa, Estrategia, Modelo de negocios, Comunicación, Comunicación interna.

POR: Florencia Chiesa.

Mi nombre es Florencia Chiesa y soy Consultora. Me recibí de Licenciada en Relaciones Públicas y me especialicé en el área de Comunicación porque siempre me gustó contar historias. Mi experiencia en empresas de diferentes rubros me permitió aprender sobre Relaciones Institucionales; Organización de Eventos; Políticas de RSE; Gestión de Prensa; Planificación de Comunicación integral y Social Media Management. Hoy tengo mi propio emprendimiento: Suara, una consultora desde donde asesoro y capacito a emprendedores, startups y empresas, convencida de que mejorando la comunicación, podemos mejorar nuestras relaciones. Sigamos en contacto. @opichie www.suara.com.ar

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content