_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq2212 _cómo_pasamos_de_consumidores_a_prosumidores
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Tarjeta de Débito
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
      • Jubilados
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Cuotificación
      • Sustentables
      • Prendarios
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
      • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0LJ6
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Santander Express
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
      • Z6_O92CH280OOFM406KIVK2RO36A2
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L1871
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18N0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18N1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18V0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18V1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18F0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18F1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L1O00
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0IQ1
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0K45
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0KK4
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0KK5
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

De CONsumidores a PROsumidores

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

De CONsumidores a PROsumidores

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ2212
De CONsumidores a PROsumidores
Online Banking

En esta nota hablaremos de una tendencia que lleva años y que está más activa que nunca: los prosumidores. Enterate qué son y cómo pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

“PROsumidor” es un término que fue originalmente acuñado por Alvin Toffler en su libro “La Tercera Ola”, publicado en 1980. El término es una mezcla de la palabra "productor" y "consumidor", originalmente pensada para designar el rol activo que los consumidores jugarían cuando los bienes fuesen personalizados en el proceso de producción masivo. Toffler preveía un mundo donde los consumidores serían capaces de alterar el diseño del producto que desearan y, por lo tanto, se convertirían en una parte integrada del proceso de desarrollo, pasando de "consumidores" a "prosumidores". Esto es algo que ahora tiene alta relevancia.

Sin embargo, en pleno 2017 a esta definición se le han agregado nuevas interpretaciones. Algunas de las connotaciones comunes son las siguientes:

  1. Productor + Consumidor: La intención original del término sigue siendo válida. Foros Q & A, Wikipedia y sitios web de redes sociales son ejemplos claros de elementos que han sido significativamente afectados por el aumento de los prosumidores. Y la tendencia se profundiza cada vez más.
  2. Defensor del producto y la marca: El surgimiento y auge de las redes sociales significa que las voces de los consumidores se escuchan con facilidad e importan más que antes. Los bloggers, aquellas personas que hacen reseñas, recomendaciones y prueban productos desempeñan ahora un papel cada vez mayor en el proceso de decisión del cliente.
  3. Consumidor semi-profesional: La abundancia de información significa que los consumidores son más conscientes de los productos y de cómo usarlos. Equipos complejos destinados a profesionales están siendo utilizados por entusiastas y aficionados y consumidores "semiprofesionales". El ejemplo más fácil proviene de la fotografía, donde las cámaras complejas son utilizadas en entornos no profesionales por los consumidores.

¿De dónde vienen?

Los diferentes tipos de prosumidores son resultado de las distintas formas en las que mutaron los comportamientos de los consumidores y es importante entender qué factores están impulsando este tipo de cambio para poder aplicarlos a tu propio negocio:

  1. Disponibilidad de información: Los consumidores pueden ahora acceder a grandes cantidades de información y noticias gracias a Internet. Los buscadores y demás apps “curadoras” de contenido hacen que los consumidores lean exactamente lo que les interesa y aprendan más sobre ese tema. Esto ha generado que ellos quieran ir más allá y actuar semi-profesionalmente en sus hobbies y actividades, lo que lleva a la creciente demanda de productos tecnológicamente más avanzados y más complejos en sus funciones.
  2. Venta Online: La ventaja de tener al mundo como cliente es que siempre vas a encontrar uno. Los consumidores y productores interesados ​​pueden encontrarse fácilmente en la web, lo que conduce a mayores ventas para los productores y más especialización para los consumidores.
  3. Conciencia del impacto de las redes sociales: Los prosumidores son capaces de influir en los consumidores fácilmente debido al hecho de que las voces de los clientes pueden ser escuchadas. Las empresas ahora rastrean e identifican a los principales líderes de opinión en los sitios web y redes con el fin de construir marcas fuertes y mover al público de manera favorable. Las comunidades de seguidores de "productos de tipo profesional" pueden impulsar la educación y la adopción de estos productos y permitir la creación exitosa de mercado. Esto también funciona para productos o servicios dirigidos al B2B.
  4. Personalización a escala: No solo los productos de software, incluso los productos de hardware ahora pueden ser personalizados en gran medida sin afectar el costo. Esto, junto al avance de la tecnología, ha permitido a las empresas involucrar a los clientes en el desarrollo de productos y realmente incidir en resultado final. Los clientes ahora prefieren tener control sobre las especificaciones de los productos y asegurarse de que satisfacen sus necesidades concretas. Y eso es la punta del iceberg. La impresión 3D permitirá la personalización no sólo de juguetes y cajas de teléfonos móviles, sino también de casas y edificios.

¿Cómo te afecta todo esto?

Las empresas, especialmente las startups, se han visto afectadas significativamente por el aumento de los prosumidores. Ya no tenés que ser una celebridad para tener el poder de influir en los consumidores, solo necesitás a los prosumidores correctos.

Esto es sólo un pantallazo de la influencia que los prosumidores ya han tenido en diferentes industrias. Cada vez más compañías seguirán proponiendo productos innovadores y usarán las redes sociales para involucrarse y educar a sus clientes en el futuro. El aumento de prosumidores ha permitido a las empresas encontrar a los “experimentadores” de sus tecnologías o productos en desarrollo que están dispuestos a probar sus productos. Esta ola sólo continuará creciendo, facilitando  la creación de nuevas startups y desafiando a las empresas tradicionalistas. En próximas notas te mostraré algunos ejemplos y buenas prácticas para incorporarlos a tu negocio.

 

TAGS: pymesonline, marketing para pymes, marketing digital, prosumidores, tendencias

POR: Marina Condó.


Mi nombre es Marina Condó. Me encanta escribir y soy redactora web publicitaria desde el 2009. 
¿Qué quiere decir esto? Que me dedico a escribir cartas de ventas, crear campañas de email marketing y además manejar contenidos en blogs y comunidades web. He trabajado con empresas, con emprendedores e instituciones ayudándolos a mejorar su presencia e impacto digital. También soy una apasionada de la buena comida, una fanática del yoga, y madre de dos niños. Podemos seguir conversando en Twitter: @marinacondo

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2023
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2023 Banco Santander Argentina S.A.
Todos los derechos reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content