_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq2213 _los_beneficios_de_los_sistemas_de_gestión_ambiental
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Tarjeta de Débito
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
      • Jubilados
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Cuotificación
      • Sustentables
      • Prendarios
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
      • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0LJ6
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Santander Express
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
      • Z6_O92CH280OOFM406KIVK2RO36A2
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L1871
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18N0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18N1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18V0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18V1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18F0
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L18F1
      • Z6_O92CH280O85PF068BGUE6L1O00
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0IQ1
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0K45
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0KK4
    • Z6_O92CH280OG4NC064GF5CRR0KK5
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Los beneficios de los Sistemas de Gestión Ambiental

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Los beneficios de los Sistemas de Gestión Ambiental

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ2213
Los beneficios de los Sistemas de Gestión Ambiental
Online Banking

Las formas de hacer negocios están cambiando no sólo en las grandes empresas. Conocé los beneficios de integrar la variable ambiental en la planificación estratégica de tu pyme bajo un Sistema de Gestión Ambiental.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

Un Sistema Gestión Ambiental (SGA) es una norma internacional de carácter voluntario que funciona como un instrumento dirigido a empresas u organizaciones de cualquier tamaño que quieran alcanzar un nivel alto de protección del medio ambiente en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

El Sistema de Gestión Ambiental se rige bajo la Norma Internacional ISO 14001:2015. Este sistema se encarga de desarrollar, implantar, revisar y mantener al día los compromisos en materia de protección ambiental en toda la estructura de la organización, en este caso, de las pymes. El objetivo principal es proporcionar un marco para que las empresas puedan cumplir con las expectativas cada vez más altas de los clientes en cuanto al cumplimiento reglamentario y de la responsabilidad corporativa.

Lo importante de implementar un SGA entonces, es que supone una certificación de reconocimiento internacional que diferencia a las empresas y contribuye a mejorar su imagen corporativa, al comunicar su compromiso con el medio ambiente.

¿Cómo logro aplicar el SGA en mi pyme?

Para poder aplicar un Sistema de Gestión Ambiental se debe crear una serie de procedimientos y hábitos de trabajo que deben ser asumidos como una tarea más dentro de la organización, tanto para los directivos como para los operarios y empleados. Tomar conciencia y estar predispuestos a asumir la responsabilidad es el primer paso para poder aplicar un Sistema de Gestión Ambiental.

Por lo tanto, tomar la decisión de implementar un SGA en tu Pyme implica la adopción de compromisos de mejora continua más allá de la normativa ambiental vigente. Para eso se hace la planificación de la gestión ambiental, se la ejecuta de forma organizada y sistemática, se mide y evalúa su progreso y se la ajusta para mejorar los resultados.

Muchas empresas ofrecen un servicio completo de capacitación y formación tanto para líderes como para los operarios de las empresas así como para los responsables de las áreas de medio ambiente o higiene y seguridad en el trabajo que tengan a cargo la implementación de este sistema, adaptándose al tamaño de la empresa y sus procesos.

Beneficios de contar con un SGA:

  • Cumplimiento de la legislación vigente: da a conocer la legislación ambiental que aplica para cada tipo de actividad  y esto lleva a su cumplimiento, lo cual evita grandes multas o clausuras.
  • Reducción de costos: permite llevar un control eficiente de los recursos, que conlleva un ahorro en el consumo de agua, energía y materias primas, mejorando así la eficacia de los procesos productivos, y reduciendo la cantidad de residuos que se generan.
  • Reducción del riesgo de accidentes: al tener identificados los sectores y partes del proceso más riesgosos, se logran controlar aquellas áreas que puedan afectar al medio ambiente y con esto se reduce el riego de accidentes laborales.
  • Mayor calidad y eficiencia de los productos, servicios y procesos: se generan  mejoras en la calidad de los servicios prestados y aumenta la eficacia en el desarrollo de sus actividades gracias a la definición procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que se evitan interrupciones de procesos y/o servicios.
  • Mayores oportunidades en el mercado: el compromiso con el medio ambiente mejora la imagen corporativa ante la sociedad y los consumidores, además de motivar y reconocer a los trabajadores por su labor, sitúa a la empresa en un puesto ventajoso frente a competidores en el mercado.
  • Mayor satisfacción de los clientes y mejora en la imagen corporativa: contar con una certificación de nivel  internacional le dará mayor confianza a los clientes y consumidores en la marca, ya que ellos están cada vez más concientizados con respeto al medio ambiente y optan por empresas comprometidas con la causa que tengan certificaciones internacionales. Esto viene acompañado de una mayor demanda y aumento de ventas.

Actualmente, los Sistemas de Gestión Ambiental son una de las herramientas más eficaces con la que cuentan las empresas para la integración de la variable ambiental dentro de su planeamiento estratégico.

Si bien para poder aplicar un SGA y su correspondiente certificación, se necesita invertir dinero en servicios de asesoría, capacitación y formación en temas relacionados con  la norma internacional ISO 14001:2015, apostar en un Sistema de Gestión Ambiental no significa sólo ahorrar capital en recursos y en evitar grandes multas, sino que además se mejora la imagen pública de toda pyme.

Para mayor información, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) es la institución referente en el ámbito nacional, regional e internacional para la mejora de la competitividad, el desarrollo sostenible y la calidad de vida del ciudadano. http://web.iram.org.ar/index.php?id=ISO-IEC-COPANT-AMN

 

TAGS: seguridad laboral, prevención, riesgos, normativa, RSE, PyMEs.

POR: Evelyn Nashiro.

Mi nombre es Evelyn Nashiro y soy Evaluadora Técnica de Impacto Ambiental. Además, formo parte del equipo de trabajo de la empresa RCA - Estudio Ambiental, la cual brinda Soluciones Especializadas en Consultoría (rcaestudioambiental.com/). Me encuentro a pasos de recibir la Licenciatura en Gestión Ambiental y complementé mi formación con cursos sobre Ambiente y Seguridad, Efectos Ambientales en la Salud, Arquitectura Sustentable y Energías Renovables. Me especializo en esta área  ya que siempre me sentí comprometida con la resolución de las problemáticas ambientales que nos afectan a todos. 

Me podés encontrar en linkedin.com/in/evelyn-nashiro-39bb78142

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2023
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2023 Banco Santander Argentina S.A.
Todos los derechos reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content