Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son todos aquellos aparatos eléctricos o electrónicos que dejan de funcionar o son descartados. Estos generan diversos problemas para las empresas, ya que, constituyen un riesgo para la salud por contener materiales potencialmente peligrosos que si se liberan por rotura o mala disposición, pueden llegar a ser contaminantes. Por ello, los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), proveniente de computadoras, celulares, impresoras, aparatos médicos y pequeños electrodomésticos deben ser gestionados según lo indica la normativa.

Ya conocés qué son y cómo manejar los residuos electrónicos. Ahora podés disfrutar del recambio tecnológico reduciendo el impacto de los aparatos viejos.
TAGS: residuos electrónicos, reciclaje, sustentabilidad, responsabilidad empresarial
POR: Evelyn Nashiro
Mi nombre es Evelyn Nashiro y soy Evaluadora Técnica de Impacto Ambiental. Además, formo parte del equipo de trabajo de la empresa RCA - Estudio Ambiental, la cual brinda Soluciones Especializadas en Consultoría (rcaestudioambiental.com/). Soy Licenciada en Gestión Ambiental y complementé mi formación con cursos sobre Ambiente y Seguridad, Efectos Ambientales en la Salud, Arquitectura Sustentable y Energías Renovables. Me especializo en esta área, ya que siempre me sentí comprometida con la resolución de las problemáticas ambientales que nos afectan a todos.
Me podés encontrar en linkedin.com/in/evelyn-nashiro-39bb78142