10 técnicas especiales para Google de posicionamiento web (SEO)
Autor: Marcelo Celestino.
Una de las tareas más difíciles, luego de crear un sitio web, es lograr que éste se posicione positivamente en los resultados de búsqueda. A continuación te dejamos 10 tips que seguramente te serán de mucha ayuda si tu sitio web no está obteniendo los resultados que esperabas.

SEO son las siglas de “Search Engine Optimization”, que en español quiere decir “Optimización para los motores de búsqueda”. Como Google tiene prácticamente el 90% de la torta de las búsquedas en internet, decimos que en realidad que optimizamos para el motor de Google.-
Estos tips ayudarán a mejorar tu posicionamiento orgánico en las búsquedas:
1) Adaptable a cualquier dispositivo, pantalla o resolución:
A partir del 21 de Abril próximo de 2015 se pondrá en marcha un nuevo algoritmo de búsqueda, donde las webs que no estén preparadas para móviles, perderán posicionamiento, tal y como ha publicado Google en su blog oficial “Finding more mobile-friendly search results”.
2) Velocidad de carga:
La velocidad de carga influye de forma directa al posicionamiento web. Los motores de búsqueda suman puntos a aquellas páginas que cargan mucho más rápido ya que para ellos, estos ofrecen una experiencia mejorada al usuario.
3) Crear urls para palabras claves específicas:
Aunque es una técnica muy antigua, Google todavía considera a la URL un indicio significativo de la relevancia de una página, y por consiguiente es un factor positivo para nuestro posicionamiento.
4) Optimizar nuestros perfiles sociales de marca:
Recientemente Google empezó a mostrar los perfiles sociales de las marcas en el Gráfico de Conocimiento - Es un sistema usado por Google que provee información estructurada y detallada acerca de un tema buscado, además de una lista de enlaces a otros sitios. La idea es que el usuario tenga disponible esta información para resolver su consulta sin tener que navegar a otros sitios.
Podemos usar marcado estructurado para especificar nuestros perfiles sociales:
Facebook, Twitter, Google+, Instagram, YouTube, LinkedIn, entre otros.
5) Hacer el sitio seguro – protocolo https:
A finales de 2014 Google declaró que el protocolo HTTPS es un factor de posicionamiento. Aunque por ahora su impacto es relativo, seguramente tome más fuerza a través del tiempo.
6) Títulos, subtítulos y descripciones con palabras claves:
Es importantísimo trabajar en los títulos, subtítulos y descripciones de cada página de la web.
La inserción de las palabras clave estratégicamente en sus correspondientes H1 (títulos), H2 (subtítulos) y en las descripciones, potenciará a las palabras claves y por consiguiente nuestro posicionamiento.
Además el H1 determina la temática de cada página para Google, por lo que sería bueno que le dedicáramos un tiempo para pensar los mismos.
7) Actualización constante de la web:
Una web que se actualiza semanalmente, es una web que le gusta a Google. Si tiene un contenido fresco y actualizado, demuestra que hay un trabajo y una constancia, y esto se premia de forma muy positiva. Una técnica muy buena, es integrar un blog al sitio web, donde se escriba sobre tendencias, noticias u opiniones sobre el sector al cual pertenece la empresa.
8) Edad del dominio:
Desde las entrañas de Google aseguran que la edad del dominio no guarda relación con su posicionamiento, no obstante esto, podemos comprobar que un dominio de 10 años tiene mejor posicionamiento frente a otro de 2, aun este último cumpliendo varias políticas de SEO.
9) Keywords en el dominio:
Las Keywords en el dominio, hacen que este tenga ciertos privilegios frente a otros que no las tienen, y a pesar de que hay muchas idas y vueltas en el tema, se sigue comprobando que los dominios con palabras claves adquieren mayor fuerza.
10) Evitar contenido duplicado:
¿Tenemos contenido duplicado en nuestra web? Seguramente, pero debemos evitar que esto suceda, ya que Google penaliza este tipo de acciones con posicionamiento. Tratemos de que nuestros contenidos sean únicos.
Tags: Diseño Web; Web Responsive; Diseño Web Adaptativo; SEO; Posicionamiento Web; Posicionamiento en buscadores; Marketing Web, Marketing online.