
El marketing por correo electrónico hace tiempo que está en todo tipo de negocios. Mandamos correos para cerrar ventas y para contactarnos con actuales clientes. Ahora, ¿cómo asegurarnos de que realmente lo lean? La respuesta está en el asunto.
El asunto del correo define su destino. Cada asunto tiene un rol importante, y ahí, en la mar de correos que todos recibimos a diario, las chances de que pase desapercibido son grandes. Por eso, si tuviera que darte un consejo sobre email marketing es que inviertas tus mejores neuronas y recursos en escribir buenos asuntos, porque el impacto es enorme.
La clave detrás de un asunto de correo memorable
En realidad es la suma de tres factores importantes a la hora de escribir un asunto:
- Audiencia: ¿Quién es la persona que va a leer tu correo? ¿A quién te estás dirigiendo? Es fundamental tener eso en claro porque podés ajustar tu mensaje a sus necesidades e intereses.
- Curiosidad: “La curiosidad mató al gato” (y a algunos más, diría yo). Cualquier correo que tenga un asunto que llame a la curiosidad tiene un beneficio, porque la gente querrá saber de qué se trata y tenderá a abrirlo.
- Beneficio: Esto es crucial que aparezca para potenciar la curiosidad. La verdad que entre tantos correos es difícil que tu audiencia se acuerde de quién sos vos, por eso, al mostrar también un beneficio te ayudará a que quieran abrir el correo para saber qué hay en él para ellos.
Ahora que tenemos los conceptos básicos, veamos algunas fórmulas fáciles que funcionan para todo tipo de negocio o emprendimiento.
11 ideas para armar un asunto de correo que todos quieran abrir
- Hacer una pregunta: “¿Quién más quiere (beneficio)?”
“¿Quién más quiere tener la pileta limpia en solo media hora?”
- Hacer una lista: “7 formas de (beneficio)”
“14 formas de ahorrar en estas fiestas”
- Explicar cómo: “Cómo (beneficio)”
“Cómo limpiar tu campera de cuero sin hacer enchastre”
- Usar eventos actuales:
"¿Por qué el 2018 puede llegar a hacer el mejor año de tu vida y ni siquiera los mayas pudieron predecirlo?"
- Anunciar noticias utilizando palabras "nuevo", "introducción", "anunciando":
"Anunciando nuevo método para limpiar alfombras sin tener que pagar una millonada"
- Dar una orden o comando al lector, decirle que haga algo:
"Probá nuestra nueva aspiradora gratis sin compromiso de compra."
- Utilizar números o estadísticas:
“Descubrí por qué 6 de cada 10 personas compran una cosa en el supermercado que nunca van a usar"
- Contar una historia:
"Rompieron a reír cuando dije que iba a ganar dinero con multinivel, pero cuando mostré mi primer cheque…"
- Hacer una recomendación:
"10 libros de negocios que debés tener hoy para duplicar tus chances de éxito"
- Enunciar un beneficio: "Aprender inglés ahora es más fácil que nunca"
- Utilizar una ilusión de secuencia lógica (es muy poderosa y es con un beneficio obvio y grande):
"Si te gusta vivir sin estrés te encantará nuestro sistema de negocios".
Estas son algunas ideas que te pueden ayudar a la hora de escribir un correo a tu audiencia. Probalas y después contame qué tal te fue.
TAGS: pymes online, marketing digital, copywriting, redacción web, email marketing
POR: Marina Condó.
Mi nombre es Marina Condó. Me encanta escribir y soy redactora web publicitaria desde el 2009.
¿Qué quiere decir esto? Que me dedico a escribir cartas de ventas, crear campañas de email marketing y además manejar contenidos en blogs y comunidades web. He trabajado con empresas, con emprendedores e instituciones ayudándolos a mejorar su presencia e impacto digital. También soy una apasionada de la buena comida, una fanática del yoga, y madre de dos niños. Podemos seguir conversando en Twitter: @marinacondo