
Hace un tiempo que Facebook habilitó la opción de realizar transmisiones en video desde una fanpage, es decir, un “Facebook live”. ¿Por qué los marketeros y los negocios están tan emocionados con esto? Es que es una forma fácil y poderosa de utilizar el poder del video en directo para comunicar tus historias de marca y construir relaciones auténticas e íntimas con tus seguidores, clientes potenciales y consumidores.
Empecemos viendo qué son.
Como dijimos, en tu fanpage tenés la opción de transmitir “en vivo” un video. Al principio sólo se podía hacer desde el celular (ya sea Android o IOS) pero Facebook ya está desarrollando la opción de realizarlos desde tu computadora.
Te permite crear videos mucho más rápido e interactuar con tus seguidores de forma más espontánea y directa.
Si no sabés si los “Facebook Live” son una buena opción para tu negocio, dejame compartirte 4 formas de utilizarlos (estoy segura que alguna te servirá)
4 usos para Facebook Live
1. Concursos
Podés usarlo para anunciar un concurso. Asegurate de que el concurso pida (pero no requiera) a tus espectadores seguir tu página y luego los dirija a tu sitio web o usá alguna otra estrategia de recolección de correo electrónico para que no pierdas los datos de los clientes potenciales durante todo el concurso.
2. Detrás de escena
¿Tenés un emprendimiento de cocina? ¿Sos propietario de un bar? ¿Tal vez un diseñador gráfico? A la gente le encantará ver “la cocina” de tu negocio. Mostrales en vivo qué es lo que estás haciendo backstage. Puede ser prepararse para dar una función, si es un taller mecánico los últimos arreglos. Esta herramienta es ideal para humanizar la marca, ponerle “rostro” a los procesos y acercar a la gente a algún tema que suele ser más impersonal.
3. Entrevistas en vivo
Esto es genial para aquellos que quieran educar y posicionarse como expertos en su área. La idea es entrevistar a alguien “reconocido” en tu ambiente. También si estás realizando algún evento en vivo, se recomienda entrevistar gente en el evento. Te permitirá dar a conocer contenido de alta calidad de forma gratuita, y obviamente posicionar tu marca.
4. “Cara a Cara” con tu cliente
Aquí la estrategia es mostrar y personalizar tu marca. ¿Cómo? Respondiendo a las preguntas de tus clientes, contando una gran historia, o participando de algún evento especial en tu industria. Si tenés algo que decir (que sea relevante a tu audiencia), decilo.
Importante: La idea es que transmitas cosas importantes para tu público y referidas a tu negocio. No te vayas por las ramas ni postees nimiedades (después de todo no sos Kim Kardashian) La regla básica es “no hagas un evento en vivo si no estás seguro de que te puede sumar valor a tu estrategia comercial”.
Extra: ¿Podés tener invitados?
Sí, siguiendo la regla básica de que siempre y cuando creas que añade valor.
Podés entrevistar a clientes en tu negocio, a la gente en la calle opinando sobre un tema, traer amigos, compañeros de trabajo, jefes, empleados, competidores, quien sea, y ellos hacer las preguntas difíciles que todo el mundo tiene en mente y no se anima. Podés programar invitados especiales. Esta es una gran manera de dar a conocer a personas influyentes, speakers y celebridades en tu sector. Siempre que sume a tu estrategia, la creatividad te permitirá llegar a más personas.
Espero que te haya servido y que me cuentes cómo te resultaron los Facebook Live.
ADICIONAL - Instrucciones para realizar un Facebook Live
Para poder hacer estos videos en vivo tenés que ser administrador de la página de Facebook en cuestión y tener instalada la App Pages (de Facebook) y la App Mentions (de Facebook) en tu celular.
Una vez que las instales vas a ir a la app de Pages, vas a entrar a tu fanpage y vas a poner Publicar (como si fueras a escribir un nuevo post).
Allí tenés que ir a publicación y vas a encontrar un nuevo ícono que tiene una persona con dos circulitos: ESE ES EL ÍCONO DE FACEBOOK LIVE. Haces clic ahí y te va a aparecer un botón azul para continuar y comenzar con el Facebook Live.

Por otro lado, una vez que comience la transmisión vas a poder ir viendo cuántas personas hay conectadas, qué te preguntan en el campo de comentarios e ir respondiendo en vivo.
A TENER EN CUENTA ANTES DE HACERLO:
a) Las sesiones deberían ser de un tema específico y después dejar lugar para algunas preguntas.
b) En general las sesiones deberían durar de 10 a 25 minutos (20 minutos es lo ideal).
c) Los temas deberían agregar "valor" al que los ve. Podés tirar preguntas curiosas o la típica “5 Consejos para …” (Una estrategia que funciona siempre es “convertir” alguna pieza de contenido escrito en una charla de Facebook Live. Dos cosas, tiene que ser algo que te permita hablar 20 minutos sobre el tema y tenés que dar valor a tu comunidad)
d) Siempre tiene que haber “llamados a la acción” pueden ser a comprar, inscribirse, participar o lo que quieras. Aunque siempre deberías pedir que le den LIKE a tu página (así se enteran del próximo evento en vivo) y compartir o dejar comentarios.
e) Lo importante es ser INTERESANTE Y ENTRETENIDO mantener al espectador y “enganchar” a los participantes en los videos.
f) Es importante que estés BIEN ILUMINADO (presentable, en lo posible) y con un buen micrófono.
TAGS: Marketing online, Marketing de contenidos, Estrategia comercial, Ventas online.
POR: Marina Condó.
Mi nombre es Marina Condó. Me encanta escribir y soy redactora web publicitaria desde el 2009. ¿Qué quiere decir esto? Que me dedico a escribir cartas de ventas, crear campañas de email marketing y además manejar contenidos en blogs y comunidades Web. Soy parte del equipo de MindValleyHispano.com la editorial online más grande del mercado hispano además de haber trabajado como freelancer en muchísimos otros proyectos de contenido en español. Además, soy madre de dos niños que corren y gatean a lo loco, una apasionada de la buena comida y una fanática del yoga. Podemos seguir conversando en Twitter: @marinacondo