
En un mundo en el que la industria de los videojuegos es más grande que la del cine, y en el que las aplicaciones del rubro lúdico serán de las que más recauden en los próximos años, la tendencia a que sus pilares sean aprovechados por las empresas, es sin dudas una de las más marcadas en el marketing actual.
La reducción de los costos de desarrollo e implementación gracias a las redes sociales, su facilidad de adaptarse a los distintos segmentos, la potencialidad de difusión y el innato espíritu de competencia, hacen de los juegos y concursos, la herramienta ideal para desarrollar una acción para nuestra PyME. Pero cuidado, hay varios factores que debemos tener en cuenta.
Todo Comunica
El principal impacto recaerá siempre en la imagen de marca. Por lo tanto, en cada etapa y elemento del juego, debemos cuidar que el mensaje sea coherente con lo que queremos posicionar.
¿Quieren jugar en mi vereda?
El medio en el que se jugará (red social, página web, blog, App, puntos de venta, retail), el modo de inscripción, y hasta los canales de comunicación que pongas a disposición de los participantes, hablará de tu marca y será tu responsabilidad. Es muy valorado que inviertas en un espacio para que tu comunidad interactúe y se divierta, pero también tenés que tener el control de lo que pasa y establecer las reglas de convivencia y participación.
El dueño de la pelota
La elección del juego (clásico, moderno, nacional, internacional, deportivo, tecnológico, de ingenio), las imágenes y todos los comportamientos fomentados, también deben responder a atributos de nuestra empresa o del producto que querramos promocionar. Establecé mecánicas claras y simples de participación, y tratá de que los elementos del juego se relacionen con tus productos o sus características.
¿Qué me gané?
Establecer las metas, niveles, logros parciales, rankings, récords y la posibilidad de mostrarlo y compartirlo, es fundamental en un juego o concurso. El premio, la mecánica de puntuación, la manera en que mostramos las posiciones y cómo se comparte, nos ayudará principalmente a viralizar, motivando desde la mera competencia, el reconocimiento y la validación social. Tratá también de que los logros y los premios sean tus productos o permitan comunicar algún valor que los represente, mucho mejor aún si incluye algún componente social o solidario que amplifique el impacto del premio.
Aprender jugando
Otro de los grandes impactos de un juego está en el aprendizaje. Clientes, empleados y toda nuestra cadena de valor, puede sin dudas aprender sobre atributos, características, productos, modalidades de aplicación, usos, destinos, canales de comunicación y cualquier elemento que querramos transmitir. Siempre será más fácil y quedará mejor grabado en ellos a través de un juego.
Pero también es un buen momento para que nosotros aprendamos mucho sobre los distintos públicos, evaluando sus comportamientos y feedback durante el juego. Seguramente nos brindarán mayor y mejor información respecto de sus necesidades y sobre nuestra marca en función de las observaciones y devoluciones que nos hagan a través de las plataformas que utilicemos para interactuar durante la vigencia del juego.
Marca Personal
Es fundamental otorgarle un rol a la marca durante el juego. Ya sea que ofrezca ayuda a los participantes, oficie de juez, de personaje central o del propio escenario, el juego contribuirá a humanizar la marca, acercarla a su público, a apoyar ciertos comportamientos, concientizar y unir a distintos actores de la comunidad en la que interactúa. Aprovechá para sinergizar con otras acciones de comunicación, probar prototipos y difundir los valores de tu compañía.
Fair Play
Es importante tener reglas claras, no sólo en cuanto a la participación, mecánica y premiación, sino también en los aspectos legales alcanzados. Siempre que hay premios, hay sospechas, y la transparencia es un valor fundamental.
Recomendaciones para obtener clientes o prospectos a través de Gaming y Concursos:
- Identificar los atributos del producto o los pilares de marca para elegir o construir el juego.
- Justificar los datos solicitados a los participantes, y en caso de ser necesaria la suscripción para el envío de información comercial, indicarlo claramente.
- Fomentar la invitación a otros participantes de segmentos potenciales. Integrar el concurso con redes sociales, dispositivos móviles y medios que favorezcan la viralización y captura simple de datos.
- Establecer claramente los objetivos para la marca y los criterios de éxito para la evaluación del juego como acción de marketing.
Consejos para motivar y capacitar empleados a través de Gaming y Concursos:
- Establecer el objetivo del juego o concurso: mejorar el clima laboral, el aprendizaje, la integración o alcanzar un resultado puntual como una mejora concreta en un producto o sistema de trabajo.
- Determinar si los premios estarán relacionados con el reconocimiento profesional a nivel económico o de carrera, o si por el contrario estarán por fuera del ámbito laboral.
- Prestar especial atención a la incidencia de pares, superiores, subordinados y externos (clientes o expertos) a la hora de establecer puntajes y ganadores.
- Alinear siempre la puntuación y determinación de ganadores, a los valores de la compañía y los comportamientos que queremos incentivar.
Sugerencia: Siempre se debe empezar con un pequeño grupo de empleados o segmento de prueba para testear la experiencia completa antes del lanzamiento del juego o concurso en forma pública.
Y ya sea que quieras motivar, enseñar, difundir, captar potenciales clientes o simplemente posicionar tu marca, tené siempre presente que la gamification es la herramienta que mejor te permitirá interactuar con los públicos más diversos, asociando tú marca a conceptos sanos de diversión y competencia.
POR: Adrián Martín Morrone
Soy Adrián Morrone, consultor en Publicidad y Marketing. Me interesan las nuevas tecnologías y los cambios en las plataformas de comunicación y por eso me especialicé en medios digitales. En 2010 co-fundé Advertino, una consultora que brinda servicios de asesoría y capacitación para empresas, trabajando en conjunto con nuestros clientes en el desarrollo de sus modelos de negocio. Sigamos en contacto linkedin.com/in/adrianmorrone/es
TAGS: Marketing Online, Comunicación, Gamification, Juegos Online.