
Hay mucha información sobre cómo crear contenido que sea visto y compartido y hoy quise sintetizar algunas estrategias simples pero poderosas en este artículo.
Importante: Esto puede utilizarse para cualquier tipo de contenido. Desde titulares para Facebook Ads a updates en Twitter o en Facebook, pasando por Ads en Google y así. Si entendés el concepto te va a servir para cualquier pieza de contenido que escribas o envíes a escribir.
¿Listo? ¡Comenzamos!
1. Armá una lista
Esto es un clásico y sigue funcionando. Las listas nos dan sensación de finiquitad y de curiosidad. Ahora, cuanto más específicas sean mejor todavía.
Aquí algunos ejemplos:
5 tips para crear contenido que sea más viral;
27 cosas para hacer antes de cumplir 30;
14 frases de Hemingway que prueban que la vida es así de simple.Como dije son fáciles y cuánto más concretas sean mejor funcionan.
2. Usá el humor
¿Qué es lo que más compartimos? Eso que nos causa gracia. Y si no me creés pensá en tus grupos de Whatsapp :)
Ahora el humor puede venir de muchas formas: frases, caricaturas o cartoons, videos, textos. La idea es que, si nos causa gracia, nos llama la atención y nos llama a compartirlo. Si no querés hacer humor con tu producto pensá en tus usuarios, exagerá dudas o miedos y aprovechá cualquier relación cercana a tu producto para causar risa.
3. Hacé un quiz
Todos queremos ser evaluados y evaluar a los demás. Cada vez que se pone popular algún tipo de encuesta la ves en todos lados.
Aquí algunos ejemplos:
¿Qué personaje de Game of Thrones sos?;
Rankea tu presencia social y la de tus amigos;
¿Qué tipo de amante eres?
Este tipo de quiz o encuestas tienen doble potencia. Por un lado, si el concepto es atractivo para tu audiencia la gente va a querer saber. Y, por otro lado, va a querer que sus amigos y conocidos la hagan para saberlo. Sumamente viral.
4. Se controversial
Amo esta categoría y tengo que confesar que es la que siempre me atrae. Son esos titulares donde lo que leés es tan sorprendente que no podés dejar de hacerlo.
Algunos ejemplos:
Una copa de vino equivale a una hora en el gimnasio;
Los niños deben pasar los seis primeros años de su vida sin tecnología;
Comer chocolate te hace más inteligente.
Se arman a partir de afirmar dos conceptos que en teoría son opuestos. Esto genera aumento de curiosidad y obviamente, ganas de compartirlo.
5. Ayudá
Dar información valiosa y que le interese a tu audiencia funciona siempre. Recordemos que las redes sociales además de compartir fotos de bebés y gatitos también son una fuente de información para la mayoría de nosotros. Entonces si das información buena, interesante y que ayuda, vas a lograr que tu contenido se comparta más.
Aquí te dejo algunos:
Once páginas y recursos para encontrar los mejores documentales online;
3 libros de maternidad ideales para leer o regalar.
La clave aquí es que sea información RELEVANTE para tu audiencia, sino sólo es un titular más.
Por último, quiero compartirte dos ideas importantes a la hora de crear o difundir tu contenido. Por un lado, los conceptos positivos son más propensos a ser compartidos. Aunque no lo creas la gente comparte más las cosas que los hacen reír, disfrutar, las que generan "buena onda".
Y, por otro lado, si bien estás creando contenido para tu empresa o emprendimiento nunca te olvides de apelar a las emociones de las personas. Todo producto o servicio tiene que apelar a las emociones, eso es lo que nos gusta consumir y lo que compartimos.
Aquí te dejo una infografía como ayuda memoria.
TAGS: Social media marketing, Contenido viral, Viralización, Redes sociales, Contenido Relevante, Marketing online.
POR: Marina Condó.
Mi nombre es Marina Condó. Me encanta escribir y soy redactora web publicitaria desde el 2009. ¿Qué quiere decir esto? Que me dedico a escribir cartas de ventas, crear campañas de email marketing y además manejar contenidos en blogs y comunidades Web. Soy parte del equipo de MindValleyHispano.com la editorial online más grande del mercado hispano además de haber trabajado como freelancer en muchísimos otros proyectos de contenido en español. Además, soy madre de dos niños que corren y gatean a lo loco, una apasionada de la buena comida y una fanática del yoga. Podemos seguir conversando en Twitter: @marinacondo