
Las encuestas se transformaron en una herramienta clave para tomar decisiones en tiempo récord y pisar firme en el mundo del marketing: Facebook, Twitter y hace poco Instagram se sumaron a la utilización de sondeos estadísticos que parten del entretenimiento pero que bien pueden ser orientadas desde un plan de marketing en pos de conocer a tu público y hacerles llegar tu producto de una manera más eficaz, a prueba de riesgos.
Comunidades de Facebook
Si estás por lanzar un emprendimiento y querés observar qué posible recepción puede tener tu producto, este es tu campo de batalla: Grupos de Facebook. Por supuesto que existe un trabajo previo de investigación en el que vas a convertirte en una especie de sommelier de estos colectivos de usuarios que se juntan con algún tipo de objetivo en particular y bajo sus propias reglas.
Cada Grupo es un mundo, por eso, si bien es muy sencillo postear una encuesta, quizás por contexto se recomienda ser prácticos y directos a la hora de proponer ítems para ser sondeados ¿Por qué? Porque un Grupo de Facebook es un lugar en el cual solo hay personas en busca de información especifica que aborrecen el spam y a las que no les va a temblar el mouse a la hora de expulsar al intruso que sabotea la paz interior de estas repúblicas virtuales; aquí funciona el viejo y querido axioma “somos pocos y nos conocemos mucho”.
Una expulsión no sería un comienzo muy auspicioso para tu carrera casera de analista de mercado, así que te recomiendo que preguntes lo que tengas que consultar, muchos usuarios van a participar casi por entretenimiento y porque es gratis, pero te van a ayudar a tener una perspectiva, una noción que vaya más allá de tus propios deseos y aspiraciones: un golpe de realidad en manos de desconocidos, de esto se trata a fin de cuentas.
¿Tips? Tenés que ser sincero respecto a lo que pretendés con los resultados, intentá que las opciones no sean “Sí” o “No” - siempre existen matices que podés aprovechar-, y no sugieras respuestas. Sé franco y verás como empieza a caer la información.
Mi startup ya comenzó a caminar ¿Puedo realizar una encuesta desde una Fan Page? Sí, mediante Social Tools podés seleccionar la aplicación, es muy fácil ¿Para qué quiero una encuesta en mi Fan Page si mi producto ya funciona? Para conocer aún más las posibilidades, también creás engagement, conocés a tus fans, o por simple entretenimiento o, mucho mejor, porque nunca lo hiciste.
Objetivos parecidos a estos con base de entretenimiento y aventuras tienen Twitter e Instagram.
Entretener es conocer
Ya sabemos que Twitter es la red social de la información, del real time, pero también la dinámica misma de los usuarios la ha convertido en un faro de entretenimiento, en el cual se entrecruzan contenidos de distintas redes sociales, entre memes, posts de tumblr y capturas de pantalla. Así están las cosas ¿Cómo ingreso con mis encuestas en esta situación? No deberías preguntarte demasiado por la acción en sí, tenés que apuntar a la estrategia y a sus beneficios ¿Cuál es el plan? Crear preguntas originales capaces de ser respondidas por tu público potencial, encontrando este una identificación con el sondeo. El enunciado tiene que vincularse con la persona que scrollea buscando distracción, información o cómo va Boca. Si no sos muy dúctil o tu pregunta es muy específica, podés usar recursos como hashtags, emojis o menciones.
Las posibilidades son infinitas, pero el resultado de la encuesta, no. Es algo finito y tangible que vas a usar a tu favor. Son opiniones que se transforman en datos.
En esta sintonía se sumó Instagram con sus Stories y un nuevo sticker interactivo de sondeos ¿Cómo lo usás? Simple, subís foto o video y arrastrás el sticker de encuestas y lo colocás visible en la pantalla, redactás la pregunta, publicás y observás los resultados. Otra vez la posibilidad de conocer a tus seguidores pero con el vértigo que tanto publicación como datos desaparecerán del mundo virtual en 24 horas. Muchas emociones juntas. La ventaja – respecto a Twitter- es que vas a tener conocimiento de quién voto qué; de esta forma en un análisis posterior se te puede hacer más fácil segmentar a tus clientes.
Como hemos visto, no sólo se trata de conocer y entretener a los potenciales interesados en tu marca, también estamos interpelando a nuestro propio producto, estamos observando sus posibles caminos, sus ventajas y desventajas; en breve, estamos creando su futuro a partir de datos.
TAGS: marketing, redes sociales, instagram, instagram stories, creatividad, diferenciación
POR: Sebastián Caraballo.
Aventurero y emprendedor cultural. Estudié Letras y Comunicación. Dirijo Revista Burra, una publicación digital y experimental de cultura popular que explora diferentes recursos de narrativa periodística. Suelo aparecer en internet con artículos sobre música y ciencia ficción.