
Quienes trabajamos en comunicaciones debemos mantenernos actualizados sobre las novedades del mundo de las redes sociales y, sin dudas, la aparición de Snapchat es un fenómeno al que hay que prestar atención porque plantea una nueva forma de transmitir información que llegó para quedarse.
¿Qué es Snapchat? Es una aplicación móvil de mensajería instantánea basada en contenido multimedia (fotos y videos) que además ofrece la posibilidad de chatear con tus contactos. Sería algo así como la suma de Instagram y WhatsApp, pero con una diferencia radical, el contenido enviado sólo está disponible durante un máximo de 10 segundos una vez que fue abierto, al igual que en Misión Imposible, el mensaje se autodestruye.
La interfaz es diferente del resto, lo que hace un poco más compleja su adopción, pero la dinámica es muy simple. Capturás la foto o el video que querés enviar (podés aplicar filtros añadirle texto, emojis, animaciones o incluso dibujar encima de ellas); seleccionás a quién de tu lista de amigos vas a enviarle el Snap y listo, tu contacto lo mira y luego se borra. También podés publicar en Mi Historia, un álbum donde se guardan los contenidos que no querés que desaparezcan inmediatamente y estarán ahí para todos tus seguidores... sólo por 24 horas.
Snapchat en números
Es la red social de los millennials, cada día se envían más de 400 millones de snaps y tiene más de 100 millones de usuarios activos, de los cuales el 71% de sus usuarios tiene menos de 25 años.
Conquistar en 10
“Lo bueno, si breve, dos veces bueno" decía Baltasar Gracián en el 1600, definiendo sin darse cuenta, cómo sería la comunicación varios siglos después. Twitter, Instagram y hasta incluso Facebook están tendiendo a imponer mensajes cortos, con mucha presencia visual, debido a los hábitos de consumo de información. Los usuarios quieren titulares, pantallazos que le informen qué es lo que está pasando, sin demasiada profundidad.
Snapchat plantea comunicaciones fugaces y efímeras, atributos que conquistaron al público adolescente. La Generación Y (y la novedosa generación Z) es una comunidad movediza, inquieta y con períodos de atención muy cortos, por eso esta app es furor entre los adolescentes.
Sumar Snaps a tu estrategia
Suena un poco ilógico que una publicación que busque posicionamiento sólo esté disponible durante unos segundos, pero la realidad es que esta forma de comunicación fideliza mucho más a la audiencia porque quienes ven los snaps realmente quieren escuchar lo que tenés para contar.
Aunque tu empresa no esté dirigida a un público adolescente, este servicio de mensajería te permite darle un lavado de cara a tu imagen empresarial e impulsar el mercado joven. Y si vas a incorporarla, es importante que entiendas que en esta red los mensajes funcionan diferente. Te dejo de ejemplo algunos usos de esta red para tu marca:
- Contá una historia. Podés juntar una serie de imágenes o video para narrar algo. La duración es de hasta 20 segundos y puede incluir un máximo de 5 fotos o videos. Lo importante es que el contenido sea natural y esté encarado desde el humor. Tratá de dejar claro cuál es el llamado a la acción, para que sea más efectivo. Estas historias sólo están disponibles durante 24 horas.
- Hacete amigo. Conectá con tus usuarios de forma más personal y humanizá tu empresa con contenido espontáneo y en tiempo real. A tus seguidores les gusta ver cómo es el día a día de su marca favorita, y por eso funciona muy bien el materialdetrás de cámara.-Sorprendé. Aprovechá esta plataforma para comunicar lanzamientos de nuevos productos o servicios, inauguración de locales, alianzas. Usala para acciones en las que puedas insinuar lo que viene y generar intriga en tus seguidores. Si esta app se transforma en vidriera de novedades, tus clientes querrán seguirte para informarse antes que nadie.
- Captá, vendé, fidelizá. Esta herramienta es perfecta para acciones de corto plazo de esas que generan ruido. Sorteos, promociones, descuentos y otras comunicaciones que tengan fecha de vencimiento funcionan muy bien y alientan a que la gente te siga.-Mantenete al día. La función Descubrí es un agregado que permite ver las noticias mundiales de la última jornada sin necesidad de prender la TV. Cuenta con 12 fuentes de información y medios de comunicación como CNN, revista People, ESPN y se actualizan cada 24 horas. - Invitalos a pasar. Además de promocionar y vender, Snapchat es muy útil para dar a conocer el equipo de trabajo desde un lugar más familiar y cercano. Cuando un cliente se vincula afectivamente con una marca, ese lazo es para siempre
- Transmití en vivo. La función Mi historia se ha convertido en un gran aliado para los eventos. Lo participantes pueden enviar sus fotos y videos y un Snapchat los procesa, secuencia y genera un material único. Festivales como Lollapalooza; Fashion Week y el Mundial de Fútbol fueron pioneros en utilizar este tipo de contenido. Es otra forma de interacción con tus seguidores y además los involucra ya que suma sus aportes.
- Respondé. Mostrar tutoriales o resolver consultas con un pequeño video donde además se vean las características de tu producto va a mejorar la relación con los usuarios. Espero que después de leer esta nota no sigas pensando que Snapchat es una app para sacar selfies graciosas. Hay formas muy valiosas de incorporarla a tu estrategia de marketing digital y ninguna de ellas requiere inversión, sólo hace falta que planifiques qué tipo de contenido querés mostrar y que empieces a producirlo. Si estás trabajando en mejorar tu estrategia de Social Media ¿Por qué no darle a esta app una chance?
TAGS: Social media marketing, Comunicación, Posicionamiento, Difusión, Fidelización, Prospect, Redes Sociales, Snapchat, Millennial, Social Media, Marketing Digital.
POR: Florencia Chiesa.
Mi nombre es Florencia Chiesa y soy Consultora. Me recibí de Licenciada en Relaciones Públicas y me especialicé en el área de Comunicación porque siempre me gustó contar historias. Mi experiencia en empresas de diferentes rubros me permitió aprender sobre Relaciones Institucionales; Organización de Eventos; Políticas de RSE; Gestión de Prensa; Planificación de Comunicación integral y Social Media Management. Hoy tengo mi propio emprendimiento: Suara, una consultora desde donde asesoro y capacito a emprendedores, startups y empresas, convencida de que mejorando la comunicación, podemos mejorar nuestras relaciones. Sigamos en contacto. @opichie www.suara.com.ar