|
Santander basa su estrategia de sostenibilidad en cuatro pilares claves
- Hacer bien nuestro negocio contribuyendo a la generación de valor
- Integrar en el negocio criterios éticos, sociales y ambientales
- Contribuir al progreso social y económico de las comunidades en las que se desarrolla la actividad
- Mantener lazos estables y duraderos con los principales grupos de interés
Nuestro Compromiso Santander Río mantiene un profundo compromiso con las principales iniciativas y estándares internacionales y nacionales. Gestión hacia adentro La gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sustentabilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Santander Río incentiva la lectura y promueve la alfabetización de niños, para mejorar su calidad de vida y brindarles herramientas que faciliten su inclusión social. Así, desde hace 14 años, el Banco lleva adelante junto a la Fundación Leer el Programa Maratones de Lectura, que genera encuentros destinados a cultivar la pasión y el hábito de leer en niños de escuelas primarias. Ideas que dan trabajo es un programa busca crear fuentes de empleo genuino a través de la financiación de micro emprendimientos apadrinados por sus empleados. El Banco brinda un capital semilla a proyectos seleccionados, según criterios definidos por la Fundación Impulsar. El proceso de evaluación de los proyectos es llevado a cabo por un comité evaluador, conformado por colaboradores voluntarios, con el apoyo de dicha Fundación. Santander Río, en colaboración con la ONG “Un Techo para mi país”, participa en la construcción de viviendas de emergencia en zonas carenciadas para familias que no tienen satisfechas las condiciones básicas de habitabilidad. El Banco colabora en las construcciones que tienen lugar en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta y Santa Fe. Santander Río articula acciones de voluntariado corporativo junto con Fundación Banco de Alimentos. Esta fundación sin fines de lucro gestiona donaciones de alimentos para que puedan ser entregados a organizaciones, comedores, hogares de ancianos, escuelas y jardines maternales, entre otros. Los colaboradores de Santander Río se sumaron como voluntarios en la clasificación de las donaciones en las provincias de Buenos Aires, Rosario Córdoba y Mendoza. Santander Río entiende que proteger el medio ambiente y promover hábitos responsables de consumo en nuestro equipo y nuestros clientes no es una opción, sino una necesidad. Por eso, incentiva el uso eficiente de los recursos naturales no renovables e impulsa el reciclaje y el uso de tecnologías sustentables. En el marco de la estrategia de consumo responsable, Santander Río colabora con la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan en su Programa de Reciclado de Papel y Tapitas de Plástico. El Banco recolecta el papel utilizado y las tapitas de plástico, y las dona a la Fundación para su posterior reciclado. Gestión hacia afueraLa gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sostenibilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Nuestro compromiso con la educación El Banco reafirma, año tras año, su compromiso con la educación superior. A través de Santander Universidades, Santander desarrolla e implementa una estrategia para afianzar el vínculo con las universidades, fomentando la inclusión, el emprendurismo y la cultura de la meritocracia. Conocé más Universia es una red formada con 1.262 universidades iberoamericanas socias. Con el patrocinio de Grupo Santander, promueve el desarrollo social y empresarial a través del talento, el conocimiento, la investigación aplicada y la colaboración institucional entre universidades y empresas. Su apoyo a la educación se lleva a cabo a partir de cuatro líneas estratégicas: empleo, conocimiento, colaboración y futuro. Conocé más Santander Río busca promover la igualdad de oportunidades en aquellos sectores sociales más vulnerables. Año a año, el Banco financia y promueve programas de becas escolares para alumnos primerios y secundarios. En colaboración con Cáritas, Cimientos y Puentes hoy por ti, llevamos entregadas 3.200 becas para acceder al sistema formal. Inclusión Financiera El programa de inclusión financiera de Santander Río tiene como objetivo la apertura de nuevas sucursales en zonas de baja bancarización y poco acceso a servicios financieros, con la finalidad de contribuir sustancialmente a la mejora de la economía de los sectores que menos tienen a través del fomento del crédito y el ahorro, además de incluir a la comunidad en el sistema, promoviendo la equidad, el acceso al crédito y a otras herramientas financieras. Las sucursales que se enmarcan este programa son: - Sucursal en el Pueblo de Sanford. Provincia de Santa Fé (2.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en el Barrio La Juanita. Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en Barrios Marina, San Juan y Santa Rosa de Castelar Sur. Partido de Morón, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática Ciudad Santa María (conglomerado de 20 barrios). Partido de San Miguel Oeste, provincia de Buenos Aires (80.000 habitantes)
Educación Financiera Pymes en Transformación El Programa desarrollado por Santander Río es una iniciativa de colaboración Universidad-Empresas-Estado pionera en Argentina, que apunta a colaborar y desarrollar a PyMEs mediante una propuesta de formación académica, con resultados tangibles en el desarrollo de las mismas. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de Crédito Fiscal de la Secretaría Pyme del Ministerio de Industria de la Nación.
Pymes en Transformación para comunidades Este programa, lanzado en 2013, forma parte del plan integral para el segmento Pyme, que busca brindar herramientas para potenciar la gestión de los Empresarios del segmento Pyme, en forma conjunta con Acindar Pymes y la Sepyme, y en colaboración de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Se trata de una alianza estratégica, pensando en relaciones a largo plazo, mediante el desarrollo sustentable del segmento. En colaboración con la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), Santander Río ofrece este programa, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento sobre el sistema financiero y bancario, fortaleciendo las posibilidades de empleo para desarrollarse en dicha industria. Los participantes tienen posibilidad de conocer para qué sirve y cómo funciona un banco, analizar la situación actual de la banca y cómo será su desarrollo futuro, y adquirir conocimientos prácticos. Inclusión Laboral El objetivo de estos Centros Educativos es preparar a los jóvenes para un mejor desempeño en el ámbito laboral, el Centro Educativo Pescar Santander Río ofrece una oportunidad de formación personal y profesional a estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Participan jóvenes de 16 a 18 años que cursan el último año de la escuela secundaria y que, a través de las actividades que brinda el programa, reciben formación a nivel personal, ético ciudadana y técnico – profesional. Los alumnos asisten al Centro durante 9 meses, cuatro horas de lunes a viernes, los empleados visitan el Centro y comparten con los alumnos sus conocimientos y vivencias, también brindan capacitación sobre distintos temas de su competencia. Las clases se dictan en una de las salas de capacitación del Banco y se les provee a los alumnos del uniforme, los útiles escolares y el almuerzo y la merienda. En 2012 se graduaron 16 alumnos de la 6° promoción. Medioambiente Santander Río introduce el riesgo socio-medioambiental dentro de sus políticas crediticias, cuyo tratamiento sustenta en los “Principios de Ecuador”. El objetivo a aplicar esta política consiste en, por un lado, valorar el comportamiento y el riesgo medioambiental potencial de un cliente y su capacidad para hacer frente a las posibles responsabilidades empresariales derivadas del desarrollo de la actividad de Banco y, por otro, promover una mayor responsabilidad ambiental, así como el desarrollo, la aplicación y difusión de actividades y tecnologías respetuosas con el entorno. Memoria de Sostenibilidad
Todo acerca de nosotros:
Un buen lugar
para trabajar
El mejor lugar para trabajar
de la Argentina.
Premio Jóvenes Emprendedores
Todos tenemos esa idea que nos puede cambiar la carrera.
Sala de Prensa
Accedé a nuestros resultados trimestrales y balances.
Relacion con accionistas
Información institucional
para inversionistas.
Santander®
2023 Todos los derechos reservados.
|
Santander basa su estrategia de sostenibilidad en cuatro pilares claves
- Hacer bien nuestro negocio contribuyendo a la generación de valor
- Integrar en el negocio criterios éticos, sociales y ambientales
- Contribuir al progreso social y económico de las comunidades en las que se desarrolla la actividad
- Mantener lazos estables y duraderos con los principales grupos de interés
Nuestro Compromiso Santander Río mantiene un profundo compromiso con las principales iniciativas y estándares internacionales y nacionales. Gestión hacia adentro La gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sustentabilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Santander Río incentiva la lectura y promueve la alfabetización de niños, para mejorar su calidad de vida y brindarles herramientas que faciliten su inclusión social. Así, desde hace 14 años, el Banco lleva adelante junto a la Fundación Leer el Programa Maratones de Lectura, que genera encuentros destinados a cultivar la pasión y el hábito de leer en niños de escuelas primarias. Ideas que dan trabajo es un programa busca crear fuentes de empleo genuino a través de la financiación de micro emprendimientos apadrinados por sus empleados. El Banco brinda un capital semilla a proyectos seleccionados, según criterios definidos por la Fundación Impulsar. El proceso de evaluación de los proyectos es llevado a cabo por un comité evaluador, conformado por colaboradores voluntarios, con el apoyo de dicha Fundación. Santander Río, en colaboración con la ONG “Un Techo para mi país”, participa en la construcción de viviendas de emergencia en zonas carenciadas para familias que no tienen satisfechas las condiciones básicas de habitabilidad. El Banco colabora en las construcciones que tienen lugar en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta y Santa Fe. Santander Río articula acciones de voluntariado corporativo junto con Fundación Banco de Alimentos. Esta fundación sin fines de lucro gestiona donaciones de alimentos para que puedan ser entregados a organizaciones, comedores, hogares de ancianos, escuelas y jardines maternales, entre otros. Los colaboradores de Santander Río se sumaron como voluntarios en la clasificación de las donaciones en las provincias de Buenos Aires, Rosario Córdoba y Mendoza. Santander Río entiende que proteger el medio ambiente y promover hábitos responsables de consumo en nuestro equipo y nuestros clientes no es una opción, sino una necesidad. Por eso, incentiva el uso eficiente de los recursos naturales no renovables e impulsa el reciclaje y el uso de tecnologías sustentables. En el marco de la estrategia de consumo responsable, Santander Río colabora con la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan en su Programa de Reciclado de Papel y Tapitas de Plástico. El Banco recolecta el papel utilizado y las tapitas de plástico, y las dona a la Fundación para su posterior reciclado. Gestión hacia afueraLa gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sostenibilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Nuestro compromiso con la educación El Banco reafirma, año tras año, su compromiso con la educación superior. A través de Santander Universidades, Santander desarrolla e implementa una estrategia para afianzar el vínculo con las universidades, fomentando la inclusión, el emprendurismo y la cultura de la meritocracia. Conocé más Universia es una red formada con 1.262 universidades iberoamericanas socias. Con el patrocinio de Grupo Santander, promueve el desarrollo social y empresarial a través del talento, el conocimiento, la investigación aplicada y la colaboración institucional entre universidades y empresas. Su apoyo a la educación se lleva a cabo a partir de cuatro líneas estratégicas: empleo, conocimiento, colaboración y futuro. Conocé más Santander Río busca promover la igualdad de oportunidades en aquellos sectores sociales más vulnerables. Año a año, el Banco financia y promueve programas de becas escolares para alumnos primerios y secundarios. En colaboración con Cáritas, Cimientos y Puentes hoy por ti, llevamos entregadas 3.200 becas para acceder al sistema formal. Inclusión Financiera El programa de inclusión financiera de Santander Río tiene como objetivo la apertura de nuevas sucursales en zonas de baja bancarización y poco acceso a servicios financieros, con la finalidad de contribuir sustancialmente a la mejora de la economía de los sectores que menos tienen a través del fomento del crédito y el ahorro, además de incluir a la comunidad en el sistema, promoviendo la equidad, el acceso al crédito y a otras herramientas financieras. Las sucursales que se enmarcan este programa son: - Sucursal en el Pueblo de Sanford. Provincia de Santa Fé (2.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en el Barrio La Juanita. Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en Barrios Marina, San Juan y Santa Rosa de Castelar Sur. Partido de Morón, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática Ciudad Santa María (conglomerado de 20 barrios). Partido de San Miguel Oeste, provincia de Buenos Aires (80.000 habitantes)
Educación Financiera Pymes en Transformación El Programa desarrollado por Santander Río es una iniciativa de colaboración Universidad-Empresas-Estado pionera en Argentina, que apunta a colaborar y desarrollar a PyMEs mediante una propuesta de formación académica, con resultados tangibles en el desarrollo de las mismas. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de Crédito Fiscal de la Secretaría Pyme del Ministerio de Industria de la Nación.
Pymes en Transformación para comunidades Este programa, lanzado en 2013, forma parte del plan integral para el segmento Pyme, que busca brindar herramientas para potenciar la gestión de los Empresarios del segmento Pyme, en forma conjunta con Acindar Pymes y la Sepyme, y en colaboración de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Se trata de una alianza estratégica, pensando en relaciones a largo plazo, mediante el desarrollo sustentable del segmento. En colaboración con la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), Santander Río ofrece este programa, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento sobre el sistema financiero y bancario, fortaleciendo las posibilidades de empleo para desarrollarse en dicha industria. Los participantes tienen posibilidad de conocer para qué sirve y cómo funciona un banco, analizar la situación actual de la banca y cómo será su desarrollo futuro, y adquirir conocimientos prácticos. Inclusión Laboral El objetivo de estos Centros Educativos es preparar a los jóvenes para un mejor desempeño en el ámbito laboral, el Centro Educativo Pescar Santander Río ofrece una oportunidad de formación personal y profesional a estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Participan jóvenes de 16 a 18 años que cursan el último año de la escuela secundaria y que, a través de las actividades que brinda el programa, reciben formación a nivel personal, ético ciudadana y técnico – profesional. Los alumnos asisten al Centro durante 9 meses, cuatro horas de lunes a viernes, los empleados visitan el Centro y comparten con los alumnos sus conocimientos y vivencias, también brindan capacitación sobre distintos temas de su competencia. Las clases se dictan en una de las salas de capacitación del Banco y se les provee a los alumnos del uniforme, los útiles escolares y el almuerzo y la merienda. En 2012 se graduaron 16 alumnos de la 6° promoción. Medioambiente Santander Río introduce el riesgo socio-medioambiental dentro de sus políticas crediticias, cuyo tratamiento sustenta en los “Principios de Ecuador”. El objetivo a aplicar esta política consiste en, por un lado, valorar el comportamiento y el riesgo medioambiental potencial de un cliente y su capacidad para hacer frente a las posibles responsabilidades empresariales derivadas del desarrollo de la actividad de Banco y, por otro, promover una mayor responsabilidad ambiental, así como el desarrollo, la aplicación y difusión de actividades y tecnologías respetuosas con el entorno. Memoria de Sostenibilidad
Todo acerca de nosotros:
Un buen lugar
para trabajar
El mejor lugar para trabajar
de la Argentina.
Premio Jóvenes Emprendedores
Todos tenemos esa idea que nos puede cambiar la carrera.
Sala de Prensa
Accedé a nuestros resultados trimestrales y balances.
Relacion con accionistas
Información institucional
para inversionistas.
Santander®
2023 Todos los derechos reservados.
|
También te podría interesar…
Cuenta Pymes y Empresas
Pedí hoy la cuenta para tu empresa gratis por un año(*). Ágil, rápido y digital.
Beneficios exclusivos Select
Ahorrá en compras, gastronomía, espectáculos y mucho más.
25% de ahorro Sin tope de reintegro Todos los días
Asegurate con Santander y que tu única preocupación sea disfrutar
Desde tu casa y tu vida hasta tu celular, conocé todos las coberturas que tenemos para
vos.
Todos los
seguros
Invertí con Santander es simple, cómodo y rápido
Encontrá la manera de invertir tu dinero que mejor se ajuste a tus objetivos y Perfil de
Inversor.
Conocé
más
Un modelo de atención exclusivo para que siempre te sientas único
Podés pedir un turno desde de tu hogar para toda atención personalizada y prioritaria.
Conocé todos
los servicios
Viajá con Santander
Tu próxima escapada está cada vez más cerca,
canjeá tus puntos SuperClub+
y viví un viaje soñado
Conocé más
Con Santander Select tenés ahorros y beneficios
20
%
de descuento en planes trimestrales abonando en 3 cuotas sin
interés.
Hasta
35
%
de ahorro en las
mejores marcas.
Suscribite y recibilas
directo en tu celular.
15% de ahorro y cuotas sin interés.
25% de ahorro en un pago. Todos los días.
Hasta 30% todos los viernes con SuperClub+.
25
%
Sin tope de reintegro. Todos los días.
15% de ahorro con Tarjeta Santander American Express
Aprovechá de los mejores beneficios por nivel.
Cuantos más niveles subís, más ahorro tenés.
Cumplí los desafíos, sumá puntos SuperClub+ y subí de nivel.
Además, tenemos propuestas pensadas especialmente para vos.
Viví Select. Estés donde estés. Mantenete al tanto de todas las novedades.
@santander_select_argentina
Todos los meses hacemos concursos desde nuestras redes. Conocé las condiciones para participar desde acá.
|
Santander basa su estrategia de sostenibilidad en cuatro pilares claves
- Hacer bien nuestro negocio contribuyendo a la generación de valor
- Integrar en el negocio criterios éticos, sociales y ambientales
- Contribuir al progreso social y económico de las comunidades en las que se desarrolla la actividad
- Mantener lazos estables y duraderos con los principales grupos de interés
Nuestro Compromiso Santander Río mantiene un profundo compromiso con las principales iniciativas y estándares internacionales y nacionales. Gestión hacia adentro La gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sustentabilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Santander Río incentiva la lectura y promueve la alfabetización de niños, para mejorar su calidad de vida y brindarles herramientas que faciliten su inclusión social. Así, desde hace 14 años, el Banco lleva adelante junto a la Fundación Leer el Programa Maratones de Lectura, que genera encuentros destinados a cultivar la pasión y el hábito de leer en niños de escuelas primarias. Ideas que dan trabajo es un programa busca crear fuentes de empleo genuino a través de la financiación de micro emprendimientos apadrinados por sus empleados. El Banco brinda un capital semilla a proyectos seleccionados, según criterios definidos por la Fundación Impulsar. El proceso de evaluación de los proyectos es llevado a cabo por un comité evaluador, conformado por colaboradores voluntarios, con el apoyo de dicha Fundación. Santander Río, en colaboración con la ONG “Un Techo para mi país”, participa en la construcción de viviendas de emergencia en zonas carenciadas para familias que no tienen satisfechas las condiciones básicas de habitabilidad. El Banco colabora en las construcciones que tienen lugar en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta y Santa Fe. Santander Río articula acciones de voluntariado corporativo junto con Fundación Banco de Alimentos. Esta fundación sin fines de lucro gestiona donaciones de alimentos para que puedan ser entregados a organizaciones, comedores, hogares de ancianos, escuelas y jardines maternales, entre otros. Los colaboradores de Santander Río se sumaron como voluntarios en la clasificación de las donaciones en las provincias de Buenos Aires, Rosario Córdoba y Mendoza. Santander Río entiende que proteger el medio ambiente y promover hábitos responsables de consumo en nuestro equipo y nuestros clientes no es una opción, sino una necesidad. Por eso, incentiva el uso eficiente de los recursos naturales no renovables e impulsa el reciclaje y el uso de tecnologías sustentables. En el marco de la estrategia de consumo responsable, Santander Río colabora con la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan en su Programa de Reciclado de Papel y Tapitas de Plástico. El Banco recolecta el papel utilizado y las tapitas de plástico, y las dona a la Fundación para su posterior reciclado. Gestión hacia afueraLa gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sostenibilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Nuestro compromiso con la educación El Banco reafirma, año tras año, su compromiso con la educación superior. A través de Santander Universidades, Santander desarrolla e implementa una estrategia para afianzar el vínculo con las universidades, fomentando la inclusión, el emprendurismo y la cultura de la meritocracia. Conocé más Universia es una red formada con 1.262 universidades iberoamericanas socias. Con el patrocinio de Grupo Santander, promueve el desarrollo social y empresarial a través del talento, el conocimiento, la investigación aplicada y la colaboración institucional entre universidades y empresas. Su apoyo a la educación se lleva a cabo a partir de cuatro líneas estratégicas: empleo, conocimiento, colaboración y futuro. Conocé más Santander Río busca promover la igualdad de oportunidades en aquellos sectores sociales más vulnerables. Año a año, el Banco financia y promueve programas de becas escolares para alumnos primerios y secundarios. En colaboración con Cáritas, Cimientos y Puentes hoy por ti, llevamos entregadas 3.200 becas para acceder al sistema formal. Inclusión Financiera El programa de inclusión financiera de Santander Río tiene como objetivo la apertura de nuevas sucursales en zonas de baja bancarización y poco acceso a servicios financieros, con la finalidad de contribuir sustancialmente a la mejora de la economía de los sectores que menos tienen a través del fomento del crédito y el ahorro, además de incluir a la comunidad en el sistema, promoviendo la equidad, el acceso al crédito y a otras herramientas financieras. Las sucursales que se enmarcan este programa son: - Sucursal en el Pueblo de Sanford. Provincia de Santa Fé (2.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en el Barrio La Juanita. Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en Barrios Marina, San Juan y Santa Rosa de Castelar Sur. Partido de Morón, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática Ciudad Santa María (conglomerado de 20 barrios). Partido de San Miguel Oeste, provincia de Buenos Aires (80.000 habitantes)
Educación Financiera Pymes en Transformación El Programa desarrollado por Santander Río es una iniciativa de colaboración Universidad-Empresas-Estado pionera en Argentina, que apunta a colaborar y desarrollar a PyMEs mediante una propuesta de formación académica, con resultados tangibles en el desarrollo de las mismas. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de Crédito Fiscal de la Secretaría Pyme del Ministerio de Industria de la Nación.
Pymes en Transformación para comunidades Este programa, lanzado en 2013, forma parte del plan integral para el segmento Pyme, que busca brindar herramientas para potenciar la gestión de los Empresarios del segmento Pyme, en forma conjunta con Acindar Pymes y la Sepyme, y en colaboración de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Se trata de una alianza estratégica, pensando en relaciones a largo plazo, mediante el desarrollo sustentable del segmento. En colaboración con la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), Santander Río ofrece este programa, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento sobre el sistema financiero y bancario, fortaleciendo las posibilidades de empleo para desarrollarse en dicha industria. Los participantes tienen posibilidad de conocer para qué sirve y cómo funciona un banco, analizar la situación actual de la banca y cómo será su desarrollo futuro, y adquirir conocimientos prácticos. Inclusión Laboral El objetivo de estos Centros Educativos es preparar a los jóvenes para un mejor desempeño en el ámbito laboral, el Centro Educativo Pescar Santander Río ofrece una oportunidad de formación personal y profesional a estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Participan jóvenes de 16 a 18 años que cursan el último año de la escuela secundaria y que, a través de las actividades que brinda el programa, reciben formación a nivel personal, ético ciudadana y técnico – profesional. Los alumnos asisten al Centro durante 9 meses, cuatro horas de lunes a viernes, los empleados visitan el Centro y comparten con los alumnos sus conocimientos y vivencias, también brindan capacitación sobre distintos temas de su competencia. Las clases se dictan en una de las salas de capacitación del Banco y se les provee a los alumnos del uniforme, los útiles escolares y el almuerzo y la merienda. En 2012 se graduaron 16 alumnos de la 6° promoción. Medioambiente Santander Río introduce el riesgo socio-medioambiental dentro de sus políticas crediticias, cuyo tratamiento sustenta en los “Principios de Ecuador”. El objetivo a aplicar esta política consiste en, por un lado, valorar el comportamiento y el riesgo medioambiental potencial de un cliente y su capacidad para hacer frente a las posibles responsabilidades empresariales derivadas del desarrollo de la actividad de Banco y, por otro, promover una mayor responsabilidad ambiental, así como el desarrollo, la aplicación y difusión de actividades y tecnologías respetuosas con el entorno. Memoria de Sostenibilidad
Todo acerca de nosotros:
Un buen lugar
para trabajar
El mejor lugar para trabajar
de la Argentina.
Premio Jóvenes Emprendedores
Todos tenemos esa idea que nos puede cambiar la carrera.
Sala de Prensa
Accedé a nuestros resultados trimestrales y balances.
Relacion con accionistas
Información institucional
para inversionistas.
Santander®
2023 Todos los derechos reservados.
|
Santander basa su estrategia de sostenibilidad en cuatro pilares claves
- Hacer bien nuestro negocio contribuyendo a la generación de valor
- Integrar en el negocio criterios éticos, sociales y ambientales
- Contribuir al progreso social y económico de las comunidades en las que se desarrolla la actividad
- Mantener lazos estables y duraderos con los principales grupos de interés
Nuestro Compromiso Santander Río mantiene un profundo compromiso con las principales iniciativas y estándares internacionales y nacionales. Gestión hacia adentro La gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sustentabilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Santander Río incentiva la lectura y promueve la alfabetización de niños, para mejorar su calidad de vida y brindarles herramientas que faciliten su inclusión social. Así, desde hace 14 años, el Banco lleva adelante junto a la Fundación Leer el Programa Maratones de Lectura, que genera encuentros destinados a cultivar la pasión y el hábito de leer en niños de escuelas primarias. Ideas que dan trabajo es un programa busca crear fuentes de empleo genuino a través de la financiación de micro emprendimientos apadrinados por sus empleados. El Banco brinda un capital semilla a proyectos seleccionados, según criterios definidos por la Fundación Impulsar. El proceso de evaluación de los proyectos es llevado a cabo por un comité evaluador, conformado por colaboradores voluntarios, con el apoyo de dicha Fundación. Santander Río, en colaboración con la ONG “Un Techo para mi país”, participa en la construcción de viviendas de emergencia en zonas carenciadas para familias que no tienen satisfechas las condiciones básicas de habitabilidad. El Banco colabora en las construcciones que tienen lugar en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta y Santa Fe. Santander Río articula acciones de voluntariado corporativo junto con Fundación Banco de Alimentos. Esta fundación sin fines de lucro gestiona donaciones de alimentos para que puedan ser entregados a organizaciones, comedores, hogares de ancianos, escuelas y jardines maternales, entre otros. Los colaboradores de Santander Río se sumaron como voluntarios en la clasificación de las donaciones en las provincias de Buenos Aires, Rosario Córdoba y Mendoza. Santander Río entiende que proteger el medio ambiente y promover hábitos responsables de consumo en nuestro equipo y nuestros clientes no es una opción, sino una necesidad. Por eso, incentiva el uso eficiente de los recursos naturales no renovables e impulsa el reciclaje y el uso de tecnologías sustentables. En el marco de la estrategia de consumo responsable, Santander Río colabora con la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan en su Programa de Reciclado de Papel y Tapitas de Plástico. El Banco recolecta el papel utilizado y las tapitas de plástico, y las dona a la Fundación para su posterior reciclado. Gestión hacia afueraLa gestión del Banco es sustentable tanto hacia adentro como hacia afuera. No solo piensa en la sostenibilidad del negocio, sino en el desarrollo y cuidado general del ambiente y la sociedad gracias a un grupo de empleados voluntarios. Nuestro compromiso con la educación El Banco reafirma, año tras año, su compromiso con la educación superior. A través de Santander Universidades, Santander desarrolla e implementa una estrategia para afianzar el vínculo con las universidades, fomentando la inclusión, el emprendurismo y la cultura de la meritocracia. Conocé más Universia es una red formada con 1.262 universidades iberoamericanas socias. Con el patrocinio de Grupo Santander, promueve el desarrollo social y empresarial a través del talento, el conocimiento, la investigación aplicada y la colaboración institucional entre universidades y empresas. Su apoyo a la educación se lleva a cabo a partir de cuatro líneas estratégicas: empleo, conocimiento, colaboración y futuro. Conocé más Santander Río busca promover la igualdad de oportunidades en aquellos sectores sociales más vulnerables. Año a año, el Banco financia y promueve programas de becas escolares para alumnos primerios y secundarios. En colaboración con Cáritas, Cimientos y Puentes hoy por ti, llevamos entregadas 3.200 becas para acceder al sistema formal. Inclusión Financiera El programa de inclusión financiera de Santander Río tiene como objetivo la apertura de nuevas sucursales en zonas de baja bancarización y poco acceso a servicios financieros, con la finalidad de contribuir sustancialmente a la mejora de la economía de los sectores que menos tienen a través del fomento del crédito y el ahorro, además de incluir a la comunidad en el sistema, promoviendo la equidad, el acceso al crédito y a otras herramientas financieras. Las sucursales que se enmarcan este programa son: - Sucursal en el Pueblo de Sanford. Provincia de Santa Fé (2.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en el Barrio La Juanita. Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática en Barrios Marina, San Juan y Santa Rosa de Castelar Sur. Partido de Morón, provincia de Buenos Aires (35.000 habitantes)
- Oficina con banca automática Ciudad Santa María (conglomerado de 20 barrios). Partido de San Miguel Oeste, provincia de Buenos Aires (80.000 habitantes)
Educación Financiera Pymes en Transformación El Programa desarrollado por Santander Río es una iniciativa de colaboración Universidad-Empresas-Estado pionera en Argentina, que apunta a colaborar y desarrollar a PyMEs mediante una propuesta de formación académica, con resultados tangibles en el desarrollo de las mismas. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de Crédito Fiscal de la Secretaría Pyme del Ministerio de Industria de la Nación.
Pymes en Transformación para comunidades Este programa, lanzado en 2013, forma parte del plan integral para el segmento Pyme, que busca brindar herramientas para potenciar la gestión de los Empresarios del segmento Pyme, en forma conjunta con Acindar Pymes y la Sepyme, y en colaboración de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Se trata de una alianza estratégica, pensando en relaciones a largo plazo, mediante el desarrollo sustentable del segmento. En colaboración con la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), Santander Río ofrece este programa, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento sobre el sistema financiero y bancario, fortaleciendo las posibilidades de empleo para desarrollarse en dicha industria. Los participantes tienen posibilidad de conocer para qué sirve y cómo funciona un banco, analizar la situación actual de la banca y cómo será su desarrollo futuro, y adquirir conocimientos prácticos. Inclusión Laboral El objetivo de estos Centros Educativos es preparar a los jóvenes para un mejor desempeño en el ámbito laboral, el Centro Educativo Pescar Santander Río ofrece una oportunidad de formación personal y profesional a estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Participan jóvenes de 16 a 18 años que cursan el último año de la escuela secundaria y que, a través de las actividades que brinda el programa, reciben formación a nivel personal, ético ciudadana y técnico – profesional. Los alumnos asisten al Centro durante 9 meses, cuatro horas de lunes a viernes, los empleados visitan el Centro y comparten con los alumnos sus conocimientos y vivencias, también brindan capacitación sobre distintos temas de su competencia. Las clases se dictan en una de las salas de capacitación del Banco y se les provee a los alumnos del uniforme, los útiles escolares y el almuerzo y la merienda. En 2012 se graduaron 16 alumnos de la 6° promoción. Medioambiente Santander Río introduce el riesgo socio-medioambiental dentro de sus políticas crediticias, cuyo tratamiento sustenta en los “Principios de Ecuador”. El objetivo a aplicar esta política consiste en, por un lado, valorar el comportamiento y el riesgo medioambiental potencial de un cliente y su capacidad para hacer frente a las posibles responsabilidades empresariales derivadas del desarrollo de la actividad de Banco y, por otro, promover una mayor responsabilidad ambiental, así como el desarrollo, la aplicación y difusión de actividades y tecnologías respetuosas con el entorno. Memoria de Sostenibilidad
Todo acerca de nosotros:
Un buen lugar
para trabajar
El mejor lugar para trabajar
de la Argentina.
Premio Jóvenes Emprendedores
Todos tenemos esa idea que nos puede cambiar la carrera.
Sala de Prensa
Accedé a nuestros resultados trimestrales y balances.
Relacion con accionistas
Información institucional
para inversionistas.
Santander®
2023 Todos los derechos reservados.
|
|