_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq22e0 _seguridad_e_higiene_en_la_pyme
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Seguridad e Higiene en la PYME

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Seguridad e Higiene en la PYME

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ22E0
Seguridad e Higiene en la PYME
Online Banking

La seguridad e higiene son importantes en cualquier entorno laboral, sin importar su escala. En esta nota vas a conocer qué tenés que  tener en cuenta para cuidar al personal de una PyME.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

La Higiene y Seguridad son importantes en cualquier área de trabajo. Normalmente, las personas tienden a subestimar o ignorar las normas de seguridad o quitarle relevancia al uso de los equipos de protección personal o procedimientos de higiene y seguridad durante la rutina laboral, lo que puede acarrear consecuencias lamentables.

¿Qué es la Higiene y Seguridad en el trabajo?

La Higiene y Seguridad en el trabajo tienen por objetivo la protección de la vida de los trabajadores mediante la prevención de accidentes y de enfermedades laborales, además de la preservación de la salud y el bienestar del capital humano de la empresa.

Se hace foco en reducir los riesgos en los puestos de trabajo y en capacitar a los trabajadores con el fin de que no comentan actos que puedan llegar a poner en riesgo su salud. También se trata de asesorar a la empresa en cuanto a la normativa legal vigente, y realizar un seguimiento periódico para detectar condiciones o áreas riesgosas dentro de una organización, con el objetivo de prevenir los riesgos ocupacionales específicos de cada entorno laboral teniendo en cuenta el rubro en el que se desempeña.

Las empresas que tiene en cuenta la Higiene y Seguridad en el entorno laboral se benefician de las siguientes formas:

  • Mejora del desempeño empresarial: Cuando una PyME tiene bajo control los aspectos básicos de Higiene y Seguridad, el proceso productivo se vuelve más eficiente porque se eliminan los riesgos por accidentes, casos de emergencia, enfermedades y/o lesiones ocupacionales que ausentan al trabajador de su puesto.
  • Prevención y reducción de accidentes y lesiones en los trabajadores: mediante un procedimiento para evaluar peligros y riesgos en el ambiente laboral se pueden implementar medidas de prevención como parte del día a día de los trabajadores. De esta manera se evitan al máximo accidentes, lesiones e incidentes en el sitio de trabajo.
  • Menores costos en seguros: Al llevar a cabo un  procedimiento para evaluar peligros y prevenir que ocurran, la empresa puede establecer pasos para proteger a sus operarios y consecuentemente bajar el riesgo de tener que cubrir seguros costosos o, en el peor de los casos, tener que indemnizar por alguna lesión que conlleve a demandas legales.
  • Reducción de tiempos improductivos: Al evitar accidentes y lesiones en los trabajadores se evitan los lapsos en los que la cadena productiva tiene que detenerse, lo cual minimiza los costos asociados a la suspensión o interrupción de la producción en cualquier PyME.
  • Compromiso con los trabajadores: al tener en cuenta el bienestar de los trabajadores se les demuestra no sólo a ellos el rol fundamental que cumplen en la empresa, sino que además se le comunica al público externo y a los proveedores el compromiso con la seguridad, higiene y salud ocupacional. Que la empresa esté comprometida con la salud y el bienestar de los trabajadores le dará mayor confianza a sus clientes y consumidores, lo cual generará fidelidad y mayores ventas.

 

¿Cuáles son las condiciones de Higiene y Seguridad que una PyME debería cumplir?

Según lo reglamentado por la normativa de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley Nº 19.587/72 y sus Decretos Reglamentarios dictados por el Poder Ejecutivo Nacional Nº 351/79 y Nº 1.338/96), el objetivo principal es determinar las condiciones que debe cumplir cualquier actividad laboral que se desarrolle en el territorio de la República Argentina.

En líneas generales, las condiciones de Higiene y Seguridad que se deben cumplimentar, dependiendo del tipo de actividad y  rubro, son las siguientes:

 

  1. Características constructivas de los establecimientos: se trata de contar con una distribución adecuada de elementos de trabajo y características edilicias que aseguren las mejores condiciones de higiene y seguridad en el entorno laboral.
  2. Control de carga térmica: implica verificar la exposición del trabajador al calor excesivo en los puestos de trabajo que se consideren conflictivos (por ejemplo, aquellas empresas que trabajan con grandes maquinarias que emanan mucho calor deben contemplar planes de rotación del personal y descansos cada cierto tiempo; también se deben entregar ropa y equipos de protección personal especiales en aquellos rubros que sean necesarios).
  3. Contaminantes químicos en ambiente de trabajo: en aquellas PyMEs donde se realizan tareas o procesos que dan origen a gases, vapores, humos, nieblas, polvos, fibras y aerosoles se deben efectuar análisis de aire periódicos a intervalos tan frecuentes como las circunstancias lo aconsejen.
  4. Ventilación: la ventilación en los lugares de trabajo debe contribuir a mantener condiciones ambientales que no perjudiquen la salud del trabajador (por ejemplo, los locales deben poder ventilarse perfectamente en forma natural).
  5. Iluminación: la iluminancia debe ser adecuada según la tarea que se lleva a cabo. Se debe tener en cuenta, por ejemplo, que en todo establecimiento donde se realicen tareas en horarios nocturnos o que cuenten con lugares de trabajo que no reciban luz natural en horarios diurnos, debe instalarse un sistema de iluminación adecuado además de uno de emergencia.
  6. Ruidos y vibraciones: en aquellas PyMEs de rubros que estén alcanzados por esta normativa se deben realizar mediciones de ruido en las diferentes fuentes sonoras. En función de esto y a través de un cálculo, se determina si los niveles hallados superan el máximo establecido por la ley. De acuerdo con esto, se sugieren medidas para regularizar la situación.
  7. Señalización: consiste en señalizar las salidas normales y de emergencia necesarias en caso de posibles emergencias. Además, en aquellas PyMEs en las que existan ciertos riesgos, precauciones a tomar u obligaciones a cumplir durante el procedimiento, estas deberían estar adecuadamente señalizadas a través de cartelería fácil de reconocer (por ejemplo, carteles de prohibido fumar, peligro, salida de emergencia, tipo de matafuegos, inflamable, prohibido estacionar, etc).
  8. Instalaciones eléctricas: se establecen los requisitos a cumplir para aquellas empresas que cuenten con instalaciones y equipos, teniendo en cuenta los requisitos para el montaje, maniobra o mantenimiento con o sin tensión de las distintas máquinas.
  9. Máquinas y herramientas: las máquinas y herramientas que se utilicen para llevar a cabo las distintas actividades deben reunir las condiciones mínimas de seguridad. Es decir, deben tener un diseño que asegure su eficacia, deben ser de material resistente, no pueden constituir riesgos por sí mismas y no deben exigir posiciones ni movimientos forzados.
  10. Protección contra incendios: son aquellas condiciones de construcción, instalación y equipamiento que cumplen la función de detectar y evitar la iniciación de incendios. El objetivo es evitar la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos, asegurar la evacuación de las personas y facilitar el acceso y las tareas de extinción del personal de bomberos.
  11. Equipos de protección personal: Los responsables de la Higiene y Seguridad en el trabajo deben determinar qué equipos y Elementos de Protección Personal (EPP) se necesitan según el tipo de rubro y actividad. Una vez determinada la necesidad de usar un determinado EPP, debe establecerse como obligatorio el uso individual y no intercambiable de los elementos por parte del personal.

 

En conclusión, cumplir con las normas de Higiene y Seguridad en el trabajo es una forma de invertir en tu PyME. Si bien implica emplear dinero en capacitaciones, estar al día con la normativa legal y generar un compromiso desde la alta gerencia hasta los operarios, se trata de una inversión a largo plazo de la que nadie se puede arrepentir.

TAGS: seguridad laboral, prevención, riesgos, normativa, RSE, PyMEs.

POR: Evelyn Nashiro.

 

Mi nombre es Evelyn Nashiro y soy Evaluadora Técnica de Impacto Ambiental. Además, formo parte del equipo de trabajo de la empresa RCA - Estudio Ambiental, la cual brinda Soluciones Especializadas en Consultoría (rcaestudioambiental.com/). Me encuentro a pasos de recibir la Licenciatura en Gestión Ambiental y complementé mi formación con cursos sobre Ambiente y Seguridad, Efectos Ambientales en la Salud, Arquitectura Sustentable y Energías Renovables. Me especializo en esta área  ya que siempre me sentí comprometida con la resolución de las problemáticas ambientales que nos afectan a todos.  

Me podés encontrar en linkedin.com/in/evelyn-nashiro-39bb78142 

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content