_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq2210 _z6_mlskaf54081180ajhimhiv34m2
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

5 preguntas a Sarah Lewis

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

5 preguntas a Sarah Lewis

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ2210
5 preguntas a Sarah Lewis
Online Banking

Sarah Lewis, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Harvard y frecuente oradora en conferencias, es autora de varios ensayos y en 2015 publicó The Rise, libro en el que habla sobre la importancia del fracaso en los negocios.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

 

1) ¿Cuál es su definición de "fracaso" y por qué se refiere a él como un "regalo"?  

El fracaso es muy difícil de definir en términos de la búsqueda personal. En realidad, la palabra surgió en el siglo XIX para referirse a la bancarrota y representa algo estático, que llegó a un camino sin salida. Pero sabemos que la vida no es así, y mucho menos lo es el espíritu humano. Por eso concibo el fracaso como ciclos, a la manera de las estaciones, que van mermando para dar paso a la siguiente. En última instancia, lo considero una transición y una posibilidad de conversión a algo mejor. De allí que lo considere un regalo.

 2) Entonces, ¿qué rol juega el fracaso para llegar al objetivo deseado? 

Con frecuencia, el fracaso es una etiqueta que el mundo le pone a una idea innovadora que no termina de entender. Pero correr el riesgo es fundamental para dar con algo nuevo. Entonces, una vez que se logra descartar ese preconcepto es posible enfocarse en el proceso de transitar el camino hacia la innovación.

3) En el mundo de los negocios se habla mucho de "éxito". Usted no suele hablar de "tener éxito en algo" sino de "dominarlo". ¿Cuál es la diferencia? 

No hay nada malo en buscar el éxito, pero creo que tiene más que ver con el reconocimiento que llega con él, con establecer una vara y mostrar un estatus frente al mundo externo. Dominar un tema, en cambio, responde a una motivación interna que recorre un camino personal interminable. Es lo que caracteriza a los líderes, los emprendedores, los innovadores, los líderes del cambio social. ¿Por qué? Porque el éxito se alcanza llegando una vez a la meta, y el control de un tema, por el contrario, obliga a mejorar constantemente, de manera sostenida a lo largo del tiempo.  

4) Usted menciona a muchos líderes en su libro. Martin Luther King, por ejemplo. ¿Cuál fue el fracaso que tuvo que superar? 

Como sabemos, fue uno de los predicadores más influyentes de nuestro tiempo. Sin embargo, mientras era estudiante le costaba hablar en público y no recibía buenas calificaciones en oratoria. Cierta vez le preguntaron cómo resolvió ese problema, y explicó que la solución llegó cuando pudo superar el miedo a morir.

 5) Cuéntenos sobre "la paradoja del arquero" y cómo se aplica a nuestra vida diaria. 

Me fasciné con la idea de esa paradoja porque es una metáfora de cómo vivimos nuestras vidas. Los arqueros, cuando apuntan a un objetivo, consideran muchas cosas que pueden torcer el recorrido de la flecha: el viento, la fatiga corporal y la intensidad, por ejemplo. Nosotros también hacemos eso todo el tiempo, modificando y corrigiendo nuestras ideas para llegar al objetivo que nos planteamos. Por eso no se ve como una línea recta, sino como una curva. 

TAGS: Desarrollo profesional, Motivación, Emprendedurismo, Intraemprendedores, Innovación, Gestión.

POR: Sarah Lewis // © WOBI.

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content