_pymes _formación _píldoras_de_conocimiento _z6_mlskaf540of8b0aumm6phq2212 _branding:_in_&_out
Menú
Santander
Hacete Cliente Quiero ser Select Online Banking Online Banking Online Banking Online Banking
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking
Cash management

Ingresar
  • Seguridad
  • Conocé más

Ingresá desde acá a
Online Banking
Comunidades

Ingresar

Accedé al software de seguridad
Trusteer Rapport desde acá

  • Seguridad
  • Conocé más
Volver

Ingresá desde acá a
Online Banking Advance

Ingresar
  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?

Ingresá desde acá a
Online Banking Personas

Ingresar

¿No tenés o no recordás tu clave y/o usuario?
Ingresá para obtener uno nuevo desde acá

  • Opere Seguro
  • ¿Necesitas ayuda?
Menú
  • Personas
    • Inicio
    • Cuentas y Tarjetas
      • Todas
      • Personales
      • Negocio
      • Tu sueldo en Santander
    • Préstamos
      • Todos
      • Personales
      • Sustentables
      • Prendarios
      • Sacá tu Préstamo
    • Inversiones
      • Todas las inversiones
      • Plazo Fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Seguros y Asistencias
      • Seguros
      • Asistencias
    • Beneficios
      • Todos
      • SuperClub+
      • Sorpresa
      • IU - Universitarios
      • DUO - Emprendedores
      • Banca Women
      • Clientes Select
      • Nova
    • Banca Privada
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Turnos Online
      • Online Banking
      • App Santander
      • Z6_O92CH280O0U190Q7IUEENCONC4
      • Cajeros automáticos y sucursales
      • Nuevos clientes
      • Banca Telefónica
    • Centro de Ayuda
  • Empresas
    • Inicio
    • Cuentas
      • Inicio
      • Pymes y Empresas
      • Comercio
      • Institución
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOT0F40
      • Inicio
      • Capital de trabajo
      • Préstamos para inversión
      • Línea flexible de crédito
      • Préstamos Sustentables
    • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NA3
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ2
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0NQ3
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N62
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0N63
    • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV0
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2SV1
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2200
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F2201
      • Z6_O92CH280OO1M10QV7DEO7F22G0
    • Negocio Internacional
      • Inicio
      • Transferencias al Exterior
      • Recepción de fondos
      • Operatoria Online
      • International Desk
      • Financiación y productos documentales
    • Inversiones
      • Todas
      • Plazo fijo
      • Fondos comunes de inversión
      • Bonos y acciones
      • Dólares y moneda extranjera
      • Test del Inversor
    • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BT7
      • Inicio
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771B35
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ4
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771BJ5
    • Atención al cliente
      • Inicio
      • Z6_O92CH280O0SB4060M61FCS0580
      • Atención personalizada
      • Turnos online
      • Polo de negocios
      • Z6_O92CH280OGSQC060J56C771LB3
      • App Empresas
      • Cajeros automáticos y autoservicios
  • Agronegocios
    • Inicio
    • Z6_O92CH280O0F0C0QN7U8HOTGKK1
    • Tarjetas
    • Financiación
    • Seguros
  • Corporativas
  • Nosotros
  • Ayuda
  • Cajeros y Sucursales

© 2020 Santander. Todos los derechos Reservados

{}

Branding: in & out

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Branding: in & out

Pymes
Formación
Píldoras de Conocimiento
Z6_MLSKAF540OF8B0AUMM6PHQ2212
Branding: in & out
Online Banking

La identidad gráfica de una empresa o emprendimiento es la puerta de entrada a toda una serie de valores e ideas que deben tener un buen espejo de salida. Hoy pretendo guiarte en cómo transmitir los valores y misiones de tu marca, y que sea un espejo claro y adecuado de identidad corporativa.

email
Compartír
  • Compartí por mail
  • Comparti por facebook
  • Comparti por twitter
  • Comparti por linkedin

El Branding corporativo es el “todo” de una empresa. Para comprender qué es y todo lo que conlleva su definición, tenemos que hablar de comunicación, imagen y  percepción.
 

Tanto si llevás años con tu negocio como si estás pensando en comenzar con tu propia empresa, tenemos que trabajar sobre este principio: absolutamentetodo lo que rodea a tu empresa comunica y la proyección de tu marca será el conjunto de percepciones de ésta. ¿Profundizamos más?

El branding corporativo es la manifestación física y visual de una marca, es el “todo” de una empresa. Este “todo” implica la comunicación, la imagen y la percepción. Ya sea un emprendimiento que está recién comenzando, una empresa con años en el mercado o tu proyecto freelance, debés saber que todo lo que te rodea, comunica y la proyección de la marca que utilices, será el conjunto de percepciones que esta genere.

La identidad visual, fase que nos encargaremos en el artículo de hoy, recorre también todos los elementos y símbolos que hacen que la marca logre una visibilidad propia; y esto se ve reflejado en todos los tipos de aplicaciones: ambiental, arquitectónico, gráfico, audiovisual e industrial.

Hoy nos preocuparemos por el Branding Corporativo, que es el que se aplica a la marca corporativa, para llevarla a ocupar un lugar preponderante, al ser trasladada a todos sus productos, servicios, etc.

El  branding implica considerar la interacción entre marca (lo que los clientes compran) y valor (lo que los vendedores  venden), distinguir la  perspectiva  del  vendedor  y  la  del  comprador (especialmente), y  centrarse en la relación de ambos con la marca (Moon y Millison, 2001).

Todos estos detalles, si son creados con una estrategia adecuada, se ven reflejados dentro de lo que se llama un Manual de Marca. Este manual no solo contiene el logotipo de la marca y sus colores característicos, sino también los usos viables y no viables establecidos por los diseñadores, que guiarán a cualquier persona que precise aplicarla en sus diferentes formatos.

Ahora, una vez que tenemos la marca desarrollada y sus usos potenciales, es hora de volcarla en todos los formatos posibles para generar una comunicación integral efectiva. Existen tantos formatos como uno puede imaginar: desde aplicación en la infraestructura, indumentaria del personal, papelería tradicional, tarjetería, sitio web, redes sociales, piezas audiovisuales, hasta aplicaciones sobre el mobiliario interno. Lo importante a destacar es que la identidad no debe replicarse de la misma manera en todos los formatos, sino que debe cumplir con la premisa del diseño que nos habla de lograr un sistema que sea diferente entre sí y a la vez tenga elementos que den unidad, y puedan lograr en ese combo de opuestos, que el usuario comprenda que todas las piezas o formatos con esa aplicación, pertenecen a la marca en cuestión.

Para esto, es necesario explicar que cada marca debe funcionar como un sistema que responde a identificadores visuales y verbales propios. Esto la ayuda a  expresarse, a ser coherente, consistente, reconocible e identificable, de una forma única.

Es lo que permite que, al ver ciertos patrones de la identidad visual, reconozcamos de qué marca se trata. Esto muchas veces es difícil, dado que el reconocimiento viene con la difusión y llegada de la marca al público, pero existen diferentes maneras de expresar ese sistema puertas adentro de la corporación, emprendimiento o proyecto.

 

EJEMPLOS DE SISTEMAS DE MARCA APLICADOS

Aquí podemos ver algunos de los ejemplos donde la marca logra un sistema dentro de la empresa, comunicando su identidad de diversas formas, tanto en papelería y piezas gráficas, como así también en mobiliario, producto y piezas digitales. Como podrán ver, todas son diferentes: desde un gimnasio, hasta una aplicación tradicional de papelería, cumplen con la premisa de lograr un sistema con variables y constantes.

 

 

Fuente: Pinterest

 

¿Y para qué necesitamos replicar la marca dentro y fuera de la empresa?

Estos sistemas visuales de marca permiten:

- Lograr coherencia visual en todos los lugares donde la marca está expresada.

- Visualizar patrones diferentes y a la vez cohesivos con la marca principal.

- Establecer códigos cromáticos específicos y atrayentes.

- Lograr que los espacios internos de la empresa comuniquen los valores y misiones de la marca.

- Comunicar sensaciones y lograr crear ambientes de marca.

En los tiempos que corren, en los que todo sucede por las redes sociales, la tendencia es compartir el minuto a minuto de nuestras vidas, dar referencias de dónde trabajamos, dónde comemos o qué estamos mirando.

La vedette del momento en compartir contenido estético es Instagram. Allí, las personas usualmente se empeñan en mostrar dónde se encuentran y qué es lo que están haciendo, pero siempre de una manera estética y cuidada.

Por ello, es necesario que se refuerce muchísimo la marca en las piezas o espacios en los que el usuario pueda utilizar para compartir en redes. Pongamos el ejemplo de los bares y así también empresas, como Google o Facebook. Todo el tiempo la marca está presente, para no pasar desapercibida en cualquier momento que el cliente, empleado o usuario este interactuando con sus redes. Desde ploteos en las paredes, indumentaria que le brindan a sus empleados, tarjeterías y lapiceras brandeadas, colores y texturas reflejadas en sus servilletas (en el caso de los bares), y hasta Hasthags que invitan al usuario a interactuar y mencionar a su empresa.

Estamos en un momento clave de digitalización de nuestras marcas, donde los creadores no somos los únicos que deciden dónde se visualizan nuestros contenidos. Y por ello, es clave asociar la marca con la experiencia del usuario, que si es compartida, logra el valor de viralidad que de otra manera, nos resultaría muchísimo más cara y menos viable.

TAGS: marcas, branding, consejos, emprendedurismo, emprendimiento, diseño, identidad.

POR: Carolina Varzabetian.

Carolina Varzabetian es Licenciada en Diseño Gráfico, con años de experiencia profesional corporativa. Hoy es fundadora de Woman+weconnect, un emprendimiento que facilita Creative Mentoring® para mujeres en procesos de transición que deseen conectar con el poder personal utilizando la creatividad. Es capacitadora del Programa BAemprende de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y colabora además en diversos medios.

www.womanweconnect.com

Facebook: womanweconnect

Píldoras de conocimiento
Categorías

  • Administración y Finanzas (*)
  • Bienestar Laboral (*)
  • Casos de Éxito (*)
  • Creatividad e Innovación (*)
  • Desarrollo Profesional (*)
  • Emprendedurismo (*)
  • Empresas Familiares (*)
  • Estrategia de Negocios (*)
  • Gestión (*)
  • Liderazgo (*)
  • Marketing (*)
  • Negocios Internacionales (*)
  • Orientación Legal (*)
  • Pymes que inspiran (*)
  • RSE y Sustentabilidad (*)
Secciones
  • Personas
  • Advance Pymes
  • Empresas
  • Agro
  • Corporativas
Productos
  • Tarjetas de Crédito
  • Crédito Personal
  • Paquetes
  • SuperCuenta
  • Seguros
Online Banking
  • Ingresá
  • Registrate
  • Tips de Seguridad
  • Trusteer,navegá seguro
Servicios Online
  • Ayuda
  • Sucursales y Cajeros
  • App Santander Río
Nosotros
  • Quienes Somos
  • Sostenibilidad
  • Sala de Prensa
  • Trabajá con nosotros
Santander

Santander® 2022
Todos los derechos reservados.

Seguinos en
  • Seguinos en Facebook
  • Seguinos en Instagram
  • Seguinos en Twitter
  • Seguinos en Youtube

Números útiles

  • SuperLínea

  • CABA: (011) 4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 011-4345-2400
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro de Atención Exclusivo

  • CABA: 0-800-222-1287
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488
  • Seguros: Denuncia de Siniestro

  • CABA: 0800-222-1287
  • Interior: 0800-999-2400
  • Centro Integral de PyMEs y Empresas

  • CABA: 011-4341-3048
  • Interior: 0800-222-2552
  • Tarjeta: Pérdida o Robo

  • Débito: 011-4320-2500
  • Visa: 011-4379-3333
  • American Express: 011-4379-2369
  • Mastercard: 011-4379-5488

Nuestra misión es contribuir al progreso
de las personas y las empresas.

¿En qué podemos ayudarte?
 
  • App Store
  • Google Play
  •  
  •  
  •  
  •  

© 2019 Banco Santander Argentina S.A. Todos los derechos Reservados.

  •  Cajeros y Sucursales
  •  Hacete
    Cliente Ahora
  • Beneficios y Promociones
Complementary Content